| DESROBLASEIS | • desroblaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desroblar. • DESROBLAR tr. Quitar la robladura de la punta de un clavo, perno o cosa semejante. |
| PERSUASIBLES | • persuasibles adj. Forma del plural de persuasible. • PERSUASIBLE adj. Dícese de lo que puede hacerse creer o puede creerse en fuerza de las razones o fundamentos que lo apoyan. |
| RABISALSERAS | • RABISALSERA adj. fam. Aplícase a la mujer que tiene mucho despejo, viveza y desenvoltura excesiva. |
| REBALSASTEIS | • rebalsasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de rebalsar. • REBALSAR tr. Detener y recoger el agua u otro líquido, de suerte que haga balsa. |
| REMBOLSASEIS | • rembolsaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rembolsar. • REMBOLSAR tr. reembolsar. |
| RESBALASTEIS | • resbalasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de resbalar… • RESBALAR intr. Escurrirse, deslizarse. |
| SALPRESABAIS | • salpresabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de salpresar. • SALPRESAR tr. Aderezar con sal una cosa, prensándola para que se conserve. |
| SENSIBLERIAS | • SENSIBLERÍA f. Sentimentalismo exagerado, trivial o fingido. |
| SOBREHILASES | • sobrehilases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobrehilar. • SOBREHILAR tr. Dar puntadas sobre el borde de una tela cortada, para que no se deshilache. |
| SOBRESALGAIS | • sobresalgáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de sobresalir. |
| SOBRESALIAIS | • sobresalíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sobresalir. • SOBRESALIR intr. Exceder una persona o cosa a otras en figura, tamaño, etc. |
| SOBRESALIESE | • sobresaliese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobresalir. • sobresaliese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SOBRESALIR intr. Exceder una persona o cosa a otras en figura, tamaño, etc. |
| SOBRESALIMOS | • sobresalimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de sobresalir. • sobresalimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sobresalir. • SOBRESALIR intr. Exceder una persona o cosa a otras en figura, tamaño, etc. |
| SOBRESALISTE | • sobresaliste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de sobresalir. • SOBRESALIR intr. Exceder una persona o cosa a otras en figura, tamaño, etc. |
| SOBRESALTAIS | • sobresaltáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de sobresaltar. • SOBRESALTAR tr. Saltar, venir y acometer de repente. • SOBRESALTAR intr. Venirse una cosa a los ojos. Se usa especialmente hablando de las pinturas cuando las figuras parece que salen del lienzo. |
| SOBRESALTEIS | • sobresaltéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de sobresaltar. • SOBRESALTAR tr. Saltar, venir y acometer de repente. • SOBRESALTAR intr. Venirse una cosa a los ojos. Se usa especialmente hablando de las pinturas cuando las figuras parece que salen del lienzo. |
| SUBSOLARIAIS | • subsolaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de subsolar. • SUBSOLAR tr. Remover el suelo por debajo de la capa arable, o roturar a bastante profundidad, sin voltear la tierra. |
| TRASMISIBLES | • trasmisibles adj. Forma del plural de trasmisible. • TRASMISIBLE adj. transmisible. |
| VISLUMBRASES | • vislumbrases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vislumbrar. • VISLUMBRAR tr. Ver un objeto tenue o confusamente por la distancia o falta de luz. |