| BERBERIDACEOS | • BERBERIDÁCEO adj. Bot. Dícese de arbustos y matas angiospermas dicotiledóneas, con hojas sencillas o compuestas, flores hermafroditas regulares, fruto en baya seca o carnosa y semillas con albumen; como el arlo. • BERBERIDÁCEO f. pl. Bot. Familia de estas plantas. |
| BIODEGRADABLE | • BIODEGRADABLE adj. Quím. Dícese del compuesto químico que puede ser degradado por acción biológica. |
| BOMBARDEAREIS | • bombardeareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de bombardear. • bombardearéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de bombardear. • BOMBARDEAR tr. bombear. |
| BOMBARDEASEIS | • bombardeaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bombardear. • BOMBARDEAR tr. bombear. |
| DELIBERABAMOS | • deliberábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de deliberar. • DELIBERAR intr. Considerar atenta y detenidamente el pro y el contra de los motivos de una decisión, antes de adoptarla, y la razón o sinrazón de los votos antes de emitirlos. • DELIBERAR tr. Resolver una cosa con premeditación. |
| DESBEBERIAMOS | • desbeberíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de desbeber. • DESBEBER intr. fam. orinar. |
| DESBEBIERAMOS | • desbebiéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desbeber. • DESBEBER intr. fam. orinar. |
| DESBONETABAIS | • desbonetabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desbonetarse. • DESBONETARSE prnl. fam. Quitarse el bonete de la cabeza. |
| DESEMBOCABAIS | • desembocabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desembocar. • DESEMBOCAR intr. Salir como por una boca o estrecho. |
| DESEMBOJABAIS | • desembojabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desembojar. • DESEMBOJAR tr. Quitar de las bojas los capullos de seda. |
| DESEMBOTABAIS | • desembotabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desembotar. • DESEMBOTAR tr. fig. Hacer que lo que estaba embotado deje de estarlo. |
| DESEMBOZABAIS | • desembozabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desembozar. • DESEMBOZAR tr. Quitar a alguien el embozo. |
| EMBARBECIENDO | • embarbeciendo v. Gerundio de embarbecer. • EMBARBECER intr. Barbar el hombre, salirle la barba. |
| ENSOBERBECIDA | • ensoberbecida adj. Forma del femenino de ensoberbecido, participio de ensoberbecer. |
| INDOBLEGABLES | • indoblegables adj. Forma del plural de indoblegable. • INDOBLEGABLE adj. Que no desiste de su opinión, propósito, conducta, etc. |
| REABSORBIENDO | • reabsorbiendo v. Gerundio de reabsorber. • REABSORBER tr. Volver a absorber. • REABSORBER prnl. Med. Desaparecer un exudado, espontánea o terapéuticamente, del lugar en que se había producido. |
| REDOBLEGABAIS | • redoblegabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de redoblegar. • REDOBLEGAR tr. Doblegar o redoblar. |
| SOBREABUNDEIS | • sobreabundéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de sobreabundar. • SOBREABUNDAR intr. Abundar mucho. |