| DESAMUEBLABAN | • desamueblaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESAMUEBLAR tr. Dejar sin muebles un edificio o parte de él. |
| DESAMUEBLABAS | • desamueblabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desamueblar. • DESAMUEBLAR tr. Dejar sin muebles un edificio o parte de él. |
| DESARREBUJABA | • DESARREBUJAR tr. Desenvolver, desenmarañar lo que está revuelto. |
| DESBLOQUEABAN | • desbloqueaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESBLOQUEAR tr. Levantar el bloqueo. |
| DESBLOQUEABAS | • desbloqueabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desbloquear. • DESBLOQUEAR tr. Levantar el bloqueo. |
| DESEMBAULABAN | • desembaulaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESEMBAULAR tr. Sacar lo que está en un baúl. • DESEMBAULAR intr. fig. y fam. Desahogarse uno comunicando a otro lo que le causa pena. |
| DESEMBAULABAS | • desembaulabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desembaular. • DESEMBAULAR tr. Sacar lo que está en un baúl. • DESEMBAULAR intr. fig. y fam. Desahogarse uno comunicando a otro lo que le causa pena. |
| DESEMBRUJABAN | • desembrujaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESEMBRUJAR tr. Deshacer el embrujamiento o hechizo de que alguien se supone víctima. |
| DESEMBRUJABAS | • desembrujabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desembrujar. • DESEMBRUJAR tr. Deshacer el embrujamiento o hechizo de que alguien se supone víctima. |
| DESEMBUCHABAN | • DESEMBUCHAR tr. Echar o expeler las aves lo que tienen en el buche. |
| DESEMBUCHABAS | • DESEMBUCHAR tr. Echar o expeler las aves lo que tienen en el buche. |
| DESQUEBRAJABA | • desquebrajaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desquebrajar. • desquebrajaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESQUEBRAJAR tr. resquebrajar. |
| SOBREABUNDARE | • sobreabundare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de sobreabundar. • sobreabundare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de sobreabundar. • sobreabundaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de sobreabundar. |
| SOBREABUNDASE | • sobreabundase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobreabundar. • sobreabundase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SOBREABUNDAR intr. Abundar mucho. |
| SOBREABUNDEIS | • sobreabundéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de sobreabundar. • SOBREABUNDAR intr. Abundar mucho. |
| SUBDELEGABAIS | • subdelegabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de subdelegar. • SUBDELEGAR tr. Der. Trasladar o dar el delegado su jurisdicción o potestad a otro. |
| SUBDELEGABLES | • subdelegables adj. Forma del plural de subdelegable. • SUBDELEGABLE adj. Que se puede subdelegar. |