| ACABILDABAMOS | • acabildábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de acabildar. • ACABILDAR tr. Juntar, congregar y unir en un dictamen a muchos para conseguir algún intento. |
| CABILDEABAMOS | • cabildeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de cabildear. • CABILDEAR intr. Gestionar con actividad y maña para ganar voluntades en un cuerpo colegiado o corporación. |
| DEBILITABAMOS | • debilitábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de debilitar. • DEBILITAR tr. Disminuir la fuerza, el vigor o el poder de una persona o cosa. |
| DELIBERABAMOS | • deliberábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de deliberar. • DELIBERAR intr. Considerar atenta y detenidamente el pro y el contra de los motivos de una decisión, antes de adoptarla, y la razón o sinrazón de los votos antes de emitirlos. • DELIBERAR tr. Resolver una cosa con premeditación. |
| DESABOLLABAIS | • DESABOLLAR tr. Quitar a las piezas y vasijas de metal las abolladuras o bollos hechos por golpes que han recibido. |
| DESAMOBLABAIS | • desamoblabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desamoblar. • DESAMOBLAR tr. desamueblar. |
| DESARBOLABAIS | • desarbolabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desarbolar. • DESARBOLAR tr. Mar. Destruir, tronchar o derribar los árboles o palos de la embarcación. |
| DESBARBILLADO | • DESBARBILLAR tr. Agr. Desbarbar, cortar las raíces que arrojan los troncos de las vides nuevas, para darles más vigor. |
| DESBOQUILLABA | • DESBOQUILLAR tr. Quitar o romper la boquilla. |
| DESLABONABAIS | • deslabonabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de deslabonar. • DESLABONAR tr. Soltar y desunir un eslabón de otro. • DESLABONAR prnl. fig. Apartarse de la compañía o trato de una persona. |
| DESOBLIGABAIS | • desobligabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desobligar. • DESOBLIGAR tr. desus. Sacar de la obligación a alguien; libertarle de ella. |
| DOBLADILLABAS | • DOBLADILLAR tr. Hacer dobladillos en la ropa. |
| EMBALDOSABAIS | • embaldosabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de embaldosar. • EMBALDOSAR tr. Solar con baldosas. |
| EMBARBILLADOS | • EMBARBILLADO m. Carp. Acción y efecto de embarbillar. |
| ENDIABLABAMOS | • endiablábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de endiablar. • ENDIABLAR tr. Introducir los diablos en el cuerpo de uno. • ENDIABLAR prnl. Encolerizarse o irritarse demasiado. |
| INDOBLEGABLES | • indoblegables adj. Forma del plural de indoblegable. • INDOBLEGABLE adj. Que no desiste de su opinión, propósito, conducta, etc. |
| LOMBARDEABAIS | • lombardeabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de lombardear. • LOMBARDEAR tr. Disparar las lombardas contra un objetivo. |
| REDOBLEGABAIS | • redoblegabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de redoblegar. • REDOBLEGAR tr. Doblegar o redoblar. |
| TRASDOBLABAIS | • trasdoblabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de trasdoblar. • TRASDOBLAR tr. Dar a una cosa tres dobleces. |
| TRESDOBLABAIS | • tresdoblabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tresdoblar. • TRESDOBLAR tr. Multiplicar por tres. |