| ABASTARDABAIS | • abastardabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de abastardar. • ABASTARDAR intr. bastardear. |
| BASTARDEABAIS | • bastardeabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de bastardear. • BASTARDEAR intr. Degenerar de su naturaleza. Se usa referido a animales y plantas. • BASTARDEAR tr. Apartar una cosa de la pureza primitiva de ella. |
| DESATIBABAMOS | • desatibábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desatibar. • DESATIBAR tr. Min. desatorar, descombrar. |
| DESBARATABAIS | • desbaratabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desbaratar. • DESBARATAR tr. Deshacer o arruinar una cosa. • DESBARATAR intr. disparatar. |
| DESBARBASTEIS | • desbarbasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desbarbar. • DESBARBAR tr. Cortar o quitar de una cosa las hilachas o pelos, que por semejanza se llaman barbas, y especialmente las raíces muy delgadas de las plantas, los filamentos del borde del papel, etc. |
| DESBAUTIZABAS | • desbautizabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desbautizar. • DESBAUTIZARSE prnl. fig. y fam. Deshacerse, irritarse, impacientarse mucho. |
| DESBONETABAIS | • desbonetabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desbonetarse. • DESBONETARSE prnl. fam. Quitarse el bonete de la cabeza. |
| DESBOTONABAIS | • desbotonabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desbotonar. • DESBOTONAR tr. Amér. Quitar los botones y la guía a las plantas, especialmente a la del tabaco, para impedir su crecimiento y para que ganen en tamaño las hojas. |
| DESCABRITABAS | • descabritabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de descabritar. • DESCABRITAR tr. Destetar los cabritos. |
| DESEMBOTABAIS | • desembotabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desembotar. • DESEMBOTAR tr. fig. Hacer que lo que estaba embotado deje de estarlo. |
| DESESTIBABAIS | • desestibabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desestibar. • DESESTIBAR tr. Sacar el cargamento de la bodega de un barco y disponerlo para la descarga. |
| DESHABITABAIS | • deshabitabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de deshabitar. • DESHABITAR tr. Dejar de vivir en un lugar o casa. |
| DESHABITUABAS | • deshabituabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de deshabituar. • DESHABITUAR tr. Hacer perder a una persona o animal el hábito o la costumbre que tenía. |
| DESORBITABAIS | • desorbitabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desorbitar. • DESORBITAR tr. Sacar un cuerpo de órbita. |
| DESRABOTABAIS | • desrabotabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desrabotar. • DESRABOTAR tr. Cortar el rabo o cola, especialmente a las crías de las ovejas. |
| DISTURBABAMOS | • disturbábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de disturbar. • DISTURBAR tr. Perturbar, causar disturbio. |
| TRASBORDABAIS | • trasbordabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de trasbordar. • TRASBORDAR tr. transbordar. |
| TRASDOBLABAIS | • trasdoblabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de trasdoblar. • TRASDOBLAR tr. Dar a una cosa tres dobleces. |
| TRESDOBLABAIS | • tresdoblabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tresdoblar. • TRESDOBLAR tr. Multiplicar por tres. |