| ABSORBIESEMOS | • absorbiésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de absorber. • ABSORBER tr. Ejercer atracción una sustancia sólida sobre un fluido con el que está en contacto, de modo que las moléculas de este penetren en ella. |
| BISBISEABAMOS | • bisbiseábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de bisbisear. • BISBISEAR tr. fam. bisbisar. |
| BISBISEARAMOS | • bisbiseáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bisbisear. • BISBISEAR tr. fam. bisbisar. |
| BISBISEAREMOS | • bisbisearemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de bisbisear. • bisbiseáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de bisbisear. • BISBISEAR tr. fam. bisbisar. |
| BISBISEASEMOS | • bisbiseásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bisbisear. • BISBISEAR tr. fam. bisbisar. |
| DESBARBASEMOS | • desbarbásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desbarbar. • DESBARBAR tr. Cortar o quitar de una cosa las hilachas o pelos, que por semejanza se llaman barbas, y especialmente las raíces muy delgadas de las plantas, los filamentos del borde del papel, etc. |
| DESBASTABAMOS | • desbastábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desbastar. • DESBASTAR tr. Quitar las partes más bastas a una cosa que se haya de labrar. |
| DESEMBALSABAS | • desembalsabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desembalsar. • DESEMBALSAR tr. Dar salida al agua contenida en un embalse, o a parte de ella. |
| DESEMBOLSABAS | • desembolsabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desembolsar. • DESEMBOLSAR tr. Sacar lo que está en la bolsa. |
| DESEMBOSCABAS | • desemboscabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desemboscarse. • DESEMBOSCARSE prnl. Salir del bosque, espesura o emboscada. |
| EMBARBASCASES | • embarbascases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embarbascar. |
| SOBREASABAMOS | • sobreasábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sobreasar. • SOBREASAR tr. Volver a poner a la lumbre lo que está asado o cocido, para que se tueste. |
| SOBRESEMBRAIS | • sobresembráis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de sobresembrar. • SOBRESEMBRAR tr. Sembrar sobre lo ya sembrado. |
| SOBRESEMBRASE | • sobresembrase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobresembrar. • sobresembrase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SOBRESEMBRAR tr. Sembrar sobre lo ya sembrado. |
| SOBRESIEMBRAS | • sobresiembras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sobresembrar. |
| SOBRESTIMABAS | • sobrestimabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de sobrestimar. • SOBRESTIMAR tr. Estimar una cosa por encima de su valor. |
| SUBESTIMABAIS | • subestimabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de subestimar. • SUBESTIMAR tr. Estimar a alguna persona o cosa por debajo de su valor. |