| ACCIDENTABAIS | • accidentabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de accidentar. • ACCIDENTAR tr. Producir accidente. • ACCIDENTAR prnl. Ser acometido de algún accidente que priva de sentido o de movimiento. |
| CACHONDEABAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CINCOGRABADOS | • cincograbados s. Forma del plural de cincograbado. • CINCOGRABADO m. Grabado en cinc hecho en una plancha por medio de un mordiente. |
| CIRCUNCIDABAS | • circuncidabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de circuncidar. • CIRCUNCIDAR tr. Cortar circularmente una porción del prepucio. |
| CIRCUNDABAMOS | • circundábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de circundar. • CIRCUNDAR tr. Cercar, rodear. |
| CONCADENABAIS | • concadenabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de concadenar. • CONCADENAR tr. fig. concatenar. |
| CONDECORABAIS | • condecorabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de condecorar. • CONDECORAR tr. Ilustrar a alguien; darle honores o condecoraciones. |
| CONDICIONABAS | • condicionabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de condicionar. • CONDICIONAR intr. Convenir una cosa con otra. • CONDICIONAR tr. Hacer depender una cosa de alguna condición. |
| DECEPCIONABAS | • decepcionabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de decepcionar. • DECEPCIONAR tr. Desengañar, desilusionar. |
| DEFECCIONABAS | • defeccionabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de defeccionar. |
| DESCALICHABAN | • DESCALICHARSE prnl. And. Desconcharse y deteriorarse las paredes por desprendimiento de las capas de cal del enlucido. |
| DESCINCHABAIS | • DESCINCHAR tr. Quitar o soltar las cinchas a una caballería. |
| DESCONCHABAIS | • DESCONCHABAR tr. Amér. Central, Chile y Méj. Descomponer, descoyuntar. • DESCONCHAR tr. Quitar a una pared o a otra superficie parte de su enlucido o revestimiento. |
| DESCONCHABEIS | • DESCONCHABAR tr. Amér. Central, Chile y Méj. Descomponer, descoyuntar. |
| DESCUNCHABAIS | • DESCUNCHAR intr. fam. Col. Perder en el juego hasta la última moneda. |
| DISECCIONABAN | • diseccionaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DISECCIONAR tr. disecar, dividir en partes un vegetal o un cadáver para su examen. |
| DISECCIONABAS | • diseccionabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de diseccionar. • DISECCIONAR tr. disecar, dividir en partes un vegetal o un cadáver para su examen. |
| ENCACHIMBADAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PRECONCEBIDAS | • preconcebidas adj. Forma del femenino plural de preconcebido, participio de preconcebir. |