| BENEFICENCIAS | • beneficencias s. Forma del plural de beneficencia. • BENEFICENCIA f. Virtud de hacer bien. |
| CABECEAMIENTO | • CABECEAMIENTO m. cabeceo. |
| CELEBRACIONES | • celebraciones s. Forma del plural de celebración. • CELEBRACIÓN f. Acción de celebrar. |
| CENCERREABAIS | • CENCERREAR intr. Tocar o sonar insistentemente cencerros. |
| CEREBRACIONES | • cerebraciones s. Forma del plural de cerebración. • CEREBRACIÓN f. Proceso mental que se considera resultado de la actividad cerebral. |
| ENCABELLECEIS | • ENCABELLECERSE prnl. Criar cabello. |
| ENCABELLECIAN | • ENCABELLECERSE prnl. Criar cabello. |
| ENCABELLECIAS | • ENCABELLECERSE prnl. Criar cabello. |
| ENCABELLECIDO | • ENCABELLECERSE prnl. Criar cabello. |
| ENCASCABELEIS | • encascabeléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de encascabelar. • ENCASCABELAR tr. Poner cascabeles, o adornar con ellos. • ENCASCABELAR prnl. desus. Cetr. Meter el azor el pico en el cascabel. |
| ERUBESCENCIAS | • erubescencias s. Forma del plural de erubescencia. • ERUBESCENCIA f. Rubor, vergüenza. |
| ESCABECHAREIS | • ESCABECHAR tr. Echar en escabeche. |
| ESCABECHASEIS | • ESCABECHAR tr. Echar en escabeche. |
| ESCENIFICABLE | • ESCENIFICABLE adj. Que se puede escenificar. |
| PESCUECEABAIS | • pescueceabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pescuecear. |
| SABELECCIONES | • sabelecciones s. Forma del plural de sabelección. • SABELECCIÓN amb. Cuba. Planta silvestre de la familia de las crucíferas, especie de mastuerzo; tallo de unos seis decímetros de altura; flores en espiga, pequeñas, blanquecinas o amarillentas, de cuatro pétalos;... |
| SOBRECRECERIA | • sobrecrecería v. Primera persona del singular (yo) del condicional de sobrecrecer. • sobrecrecería v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de sobrecrecer. • SOBRECRECER intr. Exceder en crecimiento o crecer excesivamente. |
| SOBRECRECIERA | • sobrecreciera v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobrecrecer. • sobrecreciera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SOBRECRECER intr. Exceder en crecimiento o crecer excesivamente. |