| ADUMBRACIONES | • adumbraciones s. Forma del plural de adumbración. • ADUMBRACIÓN f. Pint. Parte menos iluminada de la figura u objeto. |
| AUTOMEDICABAN | • automedicaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| CABEZUDAMENTE | • CABEZUDAMENTE adv. m. Terca y obstinadamente. |
| CAMANDULEABAN | • camanduleaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CAMANDULEAR intr. Ostentar falsa o exagerada devoción. |
| CAMANDULEABAS | • camanduleabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de camandulear. • CAMANDULEAR intr. Ostentar falsa o exagerada devoción. |
| COYUNDEABAMOS | • coyundeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de coyundear. • COYUNDEAR tr. Nicar. Pegar o castigar con una coyunda o látigo. |
| DENUNCIABAMOS | • denunciábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de denunciar. • DENUNCIAR tr. Noticiar, avisar. |
| DESCERRUMABAN | • DESCERRUMARSE prnl. Veter. Desconcertarse una caballería la articulación del menudillo con la cerruma. |
| DESCOMULGABAN | • descomulgaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESCOMULGAR tr. excomulgar. |
| DESEMBUCHABAN | • DESEMBUCHAR tr. Echar o expeler las aves lo que tienen en el buche. |
| DESEMBUCHANDO | • DESEMBUCHAR tr. Echar o expeler las aves lo que tienen en el buche. |
| DESEMBUCHARAN | • DESEMBUCHAR tr. Echar o expeler las aves lo que tienen en el buche. |
| DESEMBUCHAREN | • DESEMBUCHAR tr. Echar o expeler las aves lo que tienen en el buche. |
| DESEMBUCHARON | • DESEMBUCHAR tr. Echar o expeler las aves lo que tienen en el buche. |
| DESEMBUCHASEN | • DESEMBUCHAR tr. Echar o expeler las aves lo que tienen en el buche. |
| DOCUMENTABAIS | • documentabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de documentar. • DOCUMENTAR tr. Probar, justificar la verdad de una cosa con documentos. |
| EMBLANQUECIDA | • emblanquecida adj. Forma del femenino de emblanquecido, participio de emblanquecer. |
| EMBLANQUECIDO | • emblanquecido v. Participio de emblanquecer. • EMBLANQUECER tr. blanquear, poner blanca una cosa. • EMBLANQUECER prnl. Ponerse o volverse blanco lo que antes era de otro color. |
| ENCUADRABAMOS | • encuadrábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encuadrar. • ENCUADRAR tr. Encerrar en un marco o cuadro. • ENCUADRAR tr. Sal. Meter o tener el ganado en la cuadra. |
| SUBCOMENDADOR | • SUBCOMENDADOR m. Teniente comendador en las órdenes militares. |