| CONTRABANDADO | • CONTRABANDADO adj. Blas. Se dice del escudo bandeado y partido, cortado, tronchado o tajado, en que las bandas de cada parte llevan opuestos los esmaltes para indicar las referidas divisiones. |
| CONTRABANDEAD | • contrabandead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de contrabandear. • CONTRABANDEAR intr. Ejercitar el contrabando. |
| CONTRABANDEAN | • contrabandean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de contrabandear. • CONTRABANDEAR intr. Ejercitar el contrabando. |
| CONTRABANDEAR | • contrabandear v. Ejercer el contrabando. • CONTRABANDEAR intr. Ejercitar el contrabando. |
| CONTRABANDEAS | • contrabandeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de contrabandear. • contrabandeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de contrabandear. • CONTRABANDEAR intr. Ejercitar el contrabando. |
| CONTRABANDEEN | • contrabandeen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de contrabandear. • contrabandeen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de contrabandear. • CONTRABANDEAR intr. Ejercitar el contrabando. |
| CONTRABANDEES | • contrabandees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de contrabandear. • contrabandeés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de contrabandear. • CONTRABANDEAR intr. Ejercitar el contrabando. |
| CONTRABANDEOS | • contrabandeos s. Forma del plural de contrabandeo. • CONTRABANDEO m. Acción de contrabandear. |
| CONTRAMANDABA | • contramandaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de contramandar. • contramandaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CONTRAMANDAR tr. Ordenar lo contrario de lo mandado anteriormente. |
| DESATRANCABAN | • desatrancaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESATRANCAR tr. Quitar a la puerta la tranca u otra cosa que impide abrirla. |
| DESCANTERABAN | • descanteraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESCANTERAR tr. Quitar el cantero o canteros. Se usa más comúnmente referido a pan. |
| DESCARBONATAN | • descarbonatan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de descarbonatar. • DESCARBONATAR tr. Quitar el ácido carbónico. |
| DESCARBONATEN | • descarbonaten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de descarbonatar. • descarbonaten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de descarbonatar. • DESCARBONATAR tr. Quitar el ácido carbónico. |
| DESCORTINABAN | • descortinaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESCORTINAR tr. Destruir la cortina o muralla batiéndola a cañonazos, o de otro modo. |
| ENCABESTRANDO | • encabestrando v. Gerundio de encabestrar. • ENCABESTRAR tr. Poner el cabestro a los animales. • ENCABESTRAR prnl. Enredar la bestia una mano en el cabestro o ronzal con que está atada, y no poder sacarla. |
| ENCABRESTANDO | • encabrestando v. Gerundio de encabrestar. |
| ENTENEBRECIDA | • entenebrecida adj. Forma del femenino de entenebrecido, participio de entenebrecer. |
| INDOCTRINABAN | • indoctrinaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • INDOCTRINAR tr. doctrinar. |
| INDOCTRINABAS | • indoctrinabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de indoctrinar. • INDOCTRINAR tr. doctrinar. |
| REDESCONTABAN | • redescontaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • REDESCONTAR tr. Com. Descontar un efecto que ya ha sufrido un descuento previo. |