| ALBERCHIGUERO | • ALBERCHIGUERO m. Árbol, variedad del melocotonero, cuyo fruto es el albérchigo. |
| BORCEGUINERAS | • BORCEGUINERA m. y f. Persona que hacía o vendía borceguíes. |
| BORCEGUINERIA | • BORCEGUINERÍA f. Taller donde se hacían borceguíes. |
| CABLEGRAFIARE | • cablegrafiare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de cablegrafiar. • cablegrafiare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de cablegrafiar. • cablegrafiaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de cablegrafiar. |
| ENCABRAHIGARE | • encabrahigare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de encabrahigar. • encabrahigare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de encabrahigar. • encabrahigaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de encabrahigar. |
| LOBREGUECERAN | • lobreguecerán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de lobreguecer. • LOBREGUECER tr. p. us. Hacer lóbrega una cosa. • LOBREGUECER intr. p. us. Venir la noche, anochecer. |
| LOBREGUECERAS | • lobreguecerás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de lobreguecer. • LOBREGUECER tr. p. us. Hacer lóbrega una cosa. • LOBREGUECER intr. p. us. Venir la noche, anochecer. |
| LOBREGUECERIA | • lobreguecería v. Primera persona del singular (yo) del condicional de lobreguecer. • lobreguecería v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de lobreguecer. • LOBREGUECER tr. p. us. Hacer lóbrega una cosa. |
| LOBREGUECIERA | • lobregueciera v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lobreguecer. • lobregueciera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • LOBREGUECER tr. p. us. Hacer lóbrega una cosa. |
| SOBRECARGAREN | • sobrecargaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de sobrecargar. • SOBRECARGAR tr. Cargar con exceso. |
| SOBRECARGARES | • sobrecargares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de sobrecargar. • SOBRECARGAR tr. Cargar con exceso. |
| SOBRECARGASEN | • sobrecargasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SOBRECARGAR tr. Cargar con exceso. |
| SOBRECARGASES | • sobrecargases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobrecargar. • SOBRECARGAR tr. Cargar con exceso. |
| SOBRECARGASTE | • sobrecargaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de sobrecargar. • SOBRECARGAR tr. Cargar con exceso. |
| SOBRECARGUEIS | • sobrecarguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de sobrecargar. |
| SOBRECOGEDORA | • sobrecogedora adj. Forma del femenino de sobrecogedor. • SOBRECOGEDORA adj. Que sobrecoge. • SOBRECOGEDORA m. ant. recaudador. |
| SOBRECOGERIAN | • sobrecogerían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de sobrecoger. • SOBRECOGER tr. Coger de repente y desprevenido. • SOBRECOGER prnl. Sorprenderse, intimidarse. |
| SOBRECOGERIAS | • sobrecogerías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de sobrecoger. • SOBRECOGER tr. Coger de repente y desprevenido. • SOBRECOGER prnl. Sorprenderse, intimidarse. |
| SOBRECOGIERAN | • sobrecogieran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SOBRECOGER tr. Coger de repente y desprevenido. • SOBRECOGER prnl. Sorprenderse, intimidarse. |
| SOBRECOGIERAS | • sobrecogieras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobrecoger. • SOBRECOGER tr. Coger de repente y desprevenido. • SOBRECOGER prnl. Sorprenderse, intimidarse. |