| ALBERCHIGUERO | • ALBERCHIGUERO m. Árbol, variedad del melocotonero, cuyo fruto es el albérchigo. |
| BIENHECHURIAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CAUSAHABIENTE | • CAUSAHABIENTE m. Der. Persona que ha sucedido o se ha subrogado por cualquier otro título en el derecho de otra u otras. |
| CHAQUETEABAIS | • CHAQUETEAR intr. Huir ante el enemigo o acobardarse ante una dificultad. |
| CHUFLETEABAIS | • CHUFLETEAR intr. fam. Decir chufletas. |
| CHURRETEABAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESBUCHASTEIS | • DESBUCHAR tr. desembuchar. |
| DESEMBUCHARIA | • DESEMBUCHAR tr. Echar o expeler las aves lo que tienen en el buche. |
| ENCABRAHIGUEN | • encabrahíguen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de encabrahigar. • encabrahíguen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de encabrahigar. |
| ENCABRAHIGUES | • encabrahigués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de encabrahigar. • encabrahígues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de encabrahigar. |
| ENCHIQUERABAN | • ENCHIQUERAR tr. Meter o encerrar el toro en el chiquero. |
| ENCHIQUERABAS | • ENCHIQUERAR tr. Meter o encerrar el toro en el chiquero. |
| ENCHULETABAIS | • ENCHULETAR tr. Carp. Rellenar un hueco con chuletas. |
| ENCHUMBASTEIS | • ENCHUMBAR tr. Can. y Amér. Ensopar, empapar de agua. |
| ESCABUCHAREIS | • ESCABUCHAR tr. Sal. Pisar los erizos de las castañas para que suelten el fruto. • ESCABUCHAR tr. Pal. y Rioja. Escardar y escavanar. |
| ESCABUCHASEIS | • ESCABUCHAR tr. Sal. Pisar los erizos de las castañas para que suelten el fruto. • ESCABUCHAR tr. Pal. y Rioja. Escardar y escavanar. |
| RASCABUCHEEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |