| APACIBLEMENTE | • apaciblemente adv. De un modo apacible , con tranquilidad, calma y sosiego. • APACIBLEMENTE adv. m. Con apacibilidad. |
| COMPLEMENTABA | • complementaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de complementar o de complementarse. • complementaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • COMPLEMENTAR tr. Dar complemento a una cosa. |
| CULPABLEMENTE | • CULPABLEMENTE adv. m. Con culpa; de modo que deba imputarse a culpa. |
| DESCOMPLETABA | • descompletaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de descompletar. • descompletaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESCOMPLETAR tr. Dejar incompleto lo que estaba completo. |
| EJEMPLIFICABA | • ejemplificaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de ejemplificar. • ejemplificaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • EJEMPLIFICAR tr. Demostrar, ilustrar o autorizar con ejemplos lo que se dice. |
| EMPELECHABAIS | • EMPELECHAR tr. Unir, juntar o aplicar chapas de mármol. |
| EMPLEBEYECERA | • emplebeyecerá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de emplebeyecer. • EMPLEBEYECER tr. aplebeyar. |
| EMPLEBEYECIAN | • emplebeyecían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • EMPLEBEYECER tr. aplebeyar. |
| EMPLEBEYECIAS | • emplebeyecías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de emplebeyecer. • EMPLEBEYECER tr. aplebeyar. |
| EMPLEBEYECIDA | • emplebeyecida adj. Forma del femenino de emplebeyecido, participio de emplebeyecer. |
| EMPLEBEYEZCAN | • emplebeyezcan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de emplebeyecer. • emplebeyezcan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de emplebeyecer. |
| EMPLEBEYEZCAS | • emplebeyezcas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de emplebeyecer. • emplebeyezcás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de emplebeyecer. |
| ESCOPLEABAMOS | • escopleábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de escoplear. • ESCOPLEAR tr. Hacer cortes o agujeros con escoplo en la madera. |
| ESPECULABAMOS | • especulábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de especular. • ESPECULAR tr. Registrar, mirar con atención una cosa para reconocerla y examinarla. • ESPECULAR intr. fig. Comerciar, traficar. |
| ESPELUCABAMOS | • espelucábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de espelucar. • ESPELUCAR tr. Amér. despeluzar. |
| INCOMPENSABLE | • incompensable adj. No compensable. • INCOMPENSABLE adj. No compensable. |
| PLACIBLEMENTE | • placiblemente adv. Con agrado y placer. • placiblemente adv. De un modo plácido, placentero o apacible. • PLACIBLEMENTE adv. m. ant. apaciblemente. |
| PROBLEMATICEN | • problematicen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de problematizar. • problematicen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de problematizar. |
| PROBLEMATICES | • problematices v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de problematizar. • problematicés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de problematizar. |
| RECOMPENSABLE | • RECOMPENSABLE adj. Que se puede recompensar. |