| CONCELEBRASES | • concelebrases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de concelebrar. • CONCELEBRAR tr. Celebrar conjuntamente la misa varios sacerdotes. |
| CONSIDERABLES | • considerables adj. Forma del plural de considerable. • CONSIDERABLE adj. Digno de consideración. |
| CONTRASTABLES | • contrastables adj. Forma del plural de contrastable. • CONTRASTABLE adj. Que se puede contrastar. |
| CRISTOBALENSE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESCALABRASEN | • descalabrasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESCALABRAR tr. Herir en la cabeza. |
| ENCABRILLASES | • ENCABRILLAR tr. Hacer cabrillas el viento en el agua del mar. |
| ENCALAMBRASES | • encalambrases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encalambrarse. • ENCALAMBRARSE prnl. Col., Chile y P. Rico. Entumirse, aterirse. |
| ENCALOSTRABAS | • encalostrabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de encalostrarse. • ENCALOSTRARSE prnl. Enfermar el niño que ha mamado los calostros. |
| ENCLAUSTRABAS | • enclaustrabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de enclaustrar. • ENCLAUSTRAR tr. Encerrar en un claustro. • ENCLAUSTRAR prnl. Apartarse de la vida social para llevar una vida retirada. |
| ENCORSELABAIS | • encorselabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encorselar. • ENCORSELAR tr. And., Can. y Amér. encorsetar. |
| ENCRISTALABAS | • encristalabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de encristalar. • ENCRISTALAR tr. Colocar cristales o vidrios en una ventana, puerta, galería, cubierta de patio, etc. |
| ESBLENCARAMOS | • esblencáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de esblencar. • ESBLENCAR tr. Cuen. esbrencar. |
| ESBLENCAREMOS | • esblencaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de esblencar. • esblencáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de esblencar. • ESBLENCAR tr. Cuen. esbrencar. |
| ESBLENCARIAIS | • esblencaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de esblencar. • ESBLENCAR tr. Cuen. esbrencar. |
| ESCRIBANILLOS | • ESCRIBANILLO m. d. de escribano. |
| INCENSURABLES | • incensurables adj. Forma del plural de incensurable. • INCENSURABLE adj. Que no se puede censurar. |
| INCLAUSTRABAS | • inclaustrabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de inclaustrar. • INCLAUSTRAR tr. enclaustrar. |
| INESCRUTABLES | • inescrutables adj. Forma del plural de inescrutable. • INESCRUTABLE adj. Que no se puede saber ni averiguar. |
| INMARCESIBLES | • inmarcesibles adj. Forma del plural de inmarcesible. • INMARCESIBLE adj. Que no se puede marchitar. |
| TALABRICENSES | • talabricenses adj. Forma del plural de talabricense. • TALABRICENSE adj. Natural de Talavera de la Reina. |