| DESABASTECIDO | • desabastecido v. Participio de desabastecer o de desabastecerse. • DESABASTECER tr. Desproveer, dejar de surtir a una persona o a un pueblo de los productos necesarios o impedir que lleguen donde los esperan o necesitan. |
| DESAMBIENTADO | • DESAMBIENTADO adj. Dícese de las personas o cosas que no están en su ambiente habitual. |
| DESBARRETADOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESBARRETANDO | • DESBARRETAR tr. Quitar las barretas a lo que está fortificado con ellas. |
| DESBASTADORES | • DESBASTADOR m. Herramienta que sirve para desbastar. |
| DESBASTECIDOS | • DESBASTECIDO adj. Sin bastimentos. |
| DESBORDASTEIS | • desbordasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desbordar. • DESBORDAR intr. Salir de los bordes, derramarse. • DESBORDAR tr. fig. Sobrepasar un asunto la capacidad intelectual o emocional de una persona. |
| DESBRAGUETADO | • DESBRAGUETADO adj. fam. Que trae desabotonada o mal ajustada la bragueta. |
| DESCABESTRADO | • descabestrado v. Participio de descabestrar. • DESCABESTRAR tr. desencabestrar. |
| DESDENTABAMOS | • desdentábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desdentar. • DESDENTAR tr. p. us. Quitar o sacar los dientes. |
| DESDOBLASTEIS | • desdoblasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desdoblar. • DESDOBLAR tr. Extender una cosa que estaba doblada. |
| DESEMBLANTADO | • desemblantado v. Participio de desemblantarse. • DESEMBLANTADO adj. p. us. Que tiene demudado el semblante. • DESEMBLANTARSE prnl. p. us. demudarse. |
| DESENTABLADOS | • desentablados adj. Forma del plural de desentablado, participio de desentablar. |
| DESENTABLANDO | • desentablando v. Gerundio de desentablar. • DESENTABLAR tr. Arrancar las tablas del lugar donde están clavadas, o deshacer el tablado. |
| DESENTOLDABAN | • desentoldaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESENTOLDAR tr. Quitar los toldos. |
| DESENTOLDABAS | • desentoldabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desentoldar. • DESENTOLDAR tr. Quitar los toldos. |
| OBJETIVIDADES | • objetividades s. Forma del plural de objetividad. • OBJETIVIDAD f. Cualidad de objetivo. |
| SOBRENTENDIDA | • sobrentendida adj. Forma del femenino de sobrentendido. • SOBRENTENDIDA adj. Que se sobreentiende. • SOBRENTENDIDA m. Lo que no está expresado, especialmente lo que se da por supuesto en una declaración, conversación, etc. |
| TUBEROSIDADES | • tuberosidades s. Forma del plural de tuberosidad. • TUBEROSIDAD f. Tumor, hinchazón, tubérculo. |