| APESADUMBRARE | • apesadumbrare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de apesadumbrar o de apesadumbrarse. • apesadumbrare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de apesadumbrar… • apesadumbraré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de apesadumbrar o de apesadumbrarse. |
| DESAPROBAREIS | • desaprobareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de desaprobar. • desaprobaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de desaprobar. • DESAPROBAR tr. Reprobar, no asentir a una cosa. |
| DESEMPURRABAN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESEMPURRABAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| EMPOBRECEDORA | • empobrecedora adj. Forma del femenino de empobrecedor. • EMPOBRECEDORA adj. Que empobrece. |
| LIBREPENSADOR | • librepensador adj. Se dice del individuo que forma sus opiniones sobre la base de la razón, independientemente de la religión… • LIBREPENSADOR adj. Partidario del librepensamiento. |
| PEDORREABAMOS | • PEDORREAR intr. Echar pedos repetidos. |
| PERNIQUEBRADA | • perniquebrada adj. Forma del femenino de perniquebrado, participio de perniquebrar. |
| PERNIQUEBRADO | • perniquebrado v. Participio de perniquebrar. • PERNIQUEBRAR tr. Romper, quebrar una pierna o las dos. |
| PERTURBADORES | • perturbadores adj. Forma del plural de perturbador. • PERTURBADOR adj. Que perturba. |
| PREBENDARAMOS | • prebendáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de prebendar. • PREBENDAR tr. Conferir prebenda a uno. • PREBENDAR intr. Obtenerla. |
| PREBENDAREMOS | • prebendaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de prebendar. • prebendáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de prebendar. • PREBENDAR tr. Conferir prebenda a uno. |
| PREBENDARIAIS | • prebendaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de prebendar. • PREBENDAR tr. Conferir prebenda a uno. • PREBENDAR intr. Obtenerla. |
| PREPONDERABAN | • preponderaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PREPONDERAR intr. Pesar más una cosa respecto de otra. |
| PREPONDERABAS | • preponderabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de preponderar. • PREPONDERAR intr. Pesar más una cosa respecto de otra. |
| PRESBITERADOS | • presbiterados s. Forma del plural de presbiterado. • PRESBITERADO m. Dignidad de presbítero. |
| SUPERABUNDARE | • superabundare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de superabundar. • superabundare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de superabundar. • superabundaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de superabundar. |