| DESALBARDASES | • desalbardases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desalbardar. • DESALBARDAR tr. desenalbardar. |
| DESARBOLASEIS | • desarbolaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desarbolar. • DESARBOLAR tr. Mar. Destruir, tronchar o derribar los árboles o palos de la embarcación. |
| DESCALABRASES | • descalabrases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descalabrar. • DESCALABRAR tr. Herir en la cabeza. |
| DESEMBALSARAS | • desembalsaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desembalsar. • desembalsarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de desembalsar. • DESEMBALSAR tr. Dar salida al agua contenida en un embalse, o a parte de ella. |
| DESEMBALSARES | • desembalsares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de desembalsar. • DESEMBALSAR tr. Dar salida al agua contenida en un embalse, o a parte de ella. |
| DESEMBOLSARAS | • desembolsaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desembolsar. • desembolsarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de desembolsar. • DESEMBOLSAR tr. Sacar lo que está en la bolsa. |
| DESEMBOLSARES | • desembolsares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de desembolsar. • DESEMBOLSAR tr. Sacar lo que está en la bolsa. |
| DESLASTRABAIS | • deslastrabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de deslastrar. • DESLASTRAR tr. Quitar el lastre. |
| DESLUMBRASEIS | • deslumbraseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deslumbrar. • DESLUMBRAR tr. Ofuscar la vista o confundirla con el exceso de luz. |
| DESLUSTRABAIS | • deslustrabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de deslustrar. • DESLUSTRAR tr. Quitar el lustre. |
| DESROBLASEMOS | • desroblásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desroblar. • DESROBLAR tr. Quitar la robladura de la punta de un clavo, perno o cosa semejante. |
| DESROBLASTEIS | • desroblasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desroblar. • DESROBLAR tr. Quitar la robladura de la punta de un clavo, perno o cosa semejante. |
| SALABARDEASES | • salabardeases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de salabardear. • SALABARDEAR intr. Sacar la pesca de las redes con el salabardo. |
| SOBRESALDREIS | • sobresaldréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de sobresalir. |
| SOBRESALDRIAS | • sobresaldrías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de sobresalir. |
| SOBRESALTADAS | • sobresaltadas adj. Forma del femenino plural de sobresaltado, participio de sobresaltar. |
| SOBRESALTADOS | • sobresaltados adj. Forma del plural de sobresaltado, participio de sobresaltar. |
| TRASDOBLASEIS | • trasdoblaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trasdoblar. • TRASDOBLAR tr. Dar a una cosa tres dobleces. |
| TRESDOBLASEIS | • tresdoblaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tresdoblar. • TRESDOBLAR tr. Multiplicar por tres. |