| DESAMBIGUASES | • desambiguases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desambiguar. |
| DESAMUEBLASES | • desamueblases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desamueblar. • DESAMUEBLAR tr. Dejar sin muebles un edificio o parte de él. |
| DESBRUJASEMOS | • desbrujásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desbrujar. • DESBRUJAR tr. desmoronar. |
| DESBUCHASEMOS | • DESBUCHAR tr. desembuchar. |
| DESBULLASEMOS | • DESBULLAR tr. Quitar la cáscara o envoltura de algunas cosas. |
| DESEMBAULASES | • desembaulases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desembaular. • DESEMBAULAR tr. Sacar lo que está en un baúl. • DESEMBAULAR intr. fig. y fam. Desahogarse uno comunicando a otro lo que le causa pena. |
| DESEMBRUJASES | • desembrujases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desembrujar. • DESEMBRUJAR tr. Deshacer el embrujamiento o hechizo de que alguien se supone víctima. |
| DESEMBUCHASES | • DESEMBUCHAR tr. Echar o expeler las aves lo que tienen en el buche. |
| DESHUESABAMOS | • deshuesábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de deshuesar. • DESHUESAR tr. Quitar los huesos a un animal o a la fruta. |
| DESLUMBRASEIS | • deslumbraseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deslumbrar. • DESLUMBRAR tr. Ofuscar la vista o confundirla con el exceso de luz. |
| DESMESURABAIS | • desmesurabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desmesurar. • DESMESURAR tr. Desarreglar, desordenar o descomponer. • DESMESURAR prnl. Descomedirse, perder la modestia, excederse. |
| DESPULSABAMOS | • despulsábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de despulsar. • DESPULSAR tr. Dejar sin pulso ni fuerzas por algún accidente repentino. • DESPULSAR prnl. desus. Agitarse demasiado por una pasión de ánimo. |
| DESUBICASEMOS | • desubicásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desubicar o de desubicarse. • DESUBICAR tr. Situar a una persona o una cosa fuera de lugar. |
| DISCURSABAMOS | • discursábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de discursar. • DISCURSAR tr. p. us. Discurrir sobre una materia. |
| DISGUSTABAMOS | • disgustábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de disgustar. • DISGUSTAR tr. Causar disgusto y desabrimiento al paladar. • DISGUSTAR prnl. Enojarse uno con otro, o perder la amistad por enfados o disputas. |
| DISTURBASEMOS | • disturbásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de disturbar. • DISTURBAR tr. Perturbar, causar disturbio. |
| SUBSIDIABAMOS | • subsidiábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de subsidiar. • SUBSIDIAR tr. Conceder subsidio a alguna persona o entidad. |
| SUBSIDIARAMOS | • subsidiáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subsidiar. • SUBSIDIAR tr. Conceder subsidio a alguna persona o entidad. |
| SUBSIDIAREMOS | • subsidiaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de subsidiar. • subsidiáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de subsidiar. • SUBSIDIAR tr. Conceder subsidio a alguna persona o entidad. |
| SUBSIDIASEMOS | • subsidiásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subsidiar. • SUBSIDIAR tr. Conceder subsidio a alguna persona o entidad. |