| DESBLOQUEASES | • desbloqueases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desbloquear. • DESBLOQUEAR tr. Levantar el bloqueo. |
| DESBRUJASEMOS | • desbrujásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desbrujar. • DESBRUJAR tr. desmoronar. |
| DESBUCHASEMOS | • DESBUCHAR tr. desembuchar. |
| DESBULLASEMOS | • DESBULLAR tr. Quitar la cáscara o envoltura de algunas cosas. |
| DESHUESABAMOS | • deshuesábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de deshuesar. • DESHUESAR tr. Quitar los huesos a un animal o a la fruta. |
| DESOBSTRUIAIS | • desobstruíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desobstruir. • DESOBSTRUIR tr. Quitar las obstrucciones. |
| DESOBSTRUIDAS | • desobstruidas adj. Forma del femenino plural de desobstruido, participio de desobstruir. |
| DESOBSTRUIRAS | • desobstruirás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de desobstruir. • DESOBSTRUIR tr. Quitar las obstrucciones. |
| DESOBSTRUYAIS | • desobstruyáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desobstruir. |
| DESPULSABAMOS | • despulsábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de despulsar. • DESPULSAR tr. Dejar sin pulso ni fuerzas por algún accidente repentino. • DESPULSAR prnl. desus. Agitarse demasiado por una pasión de ánimo. |
| DESUBICASEMOS | • desubicásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desubicar o de desubicarse. • DESUBICAR tr. Situar a una persona o una cosa fuera de lugar. |
| DISCURSABAMOS | • discursábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de discursar. • DISCURSAR tr. p. us. Discurrir sobre una materia. |
| DISGUSTABAMOS | • disgustábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de disgustar. • DISGUSTAR tr. Causar disgusto y desabrimiento al paladar. • DISGUSTAR prnl. Enojarse uno con otro, o perder la amistad por enfados o disputas. |
| DISTURBASEMOS | • disturbásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de disturbar. • DISTURBAR tr. Perturbar, causar disturbio. |
| SUBORDINASEIS | • subordinaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subordinar. • SUBORDINAR tr. Sujetar personas o cosas a la dependencia de otras. • SUBORDINAR prnl. Gram. Estar una oración en dependencia de otra. |
| SUBSIDIABAMOS | • subsidiábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de subsidiar. • SUBSIDIAR tr. Conceder subsidio a alguna persona o entidad. |
| SUBSIDIARAMOS | • subsidiáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subsidiar. • SUBSIDIAR tr. Conceder subsidio a alguna persona o entidad. |
| SUBSIDIAREMOS | • subsidiaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de subsidiar. • subsidiáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de subsidiar. • SUBSIDIAR tr. Conceder subsidio a alguna persona o entidad. |
| SUBSIDIASEMOS | • subsidiásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subsidiar. • SUBSIDIAR tr. Conceder subsidio a alguna persona o entidad. |
| SUBSTANCIADOS | • substanciados adj. Forma del plural de substanciado, participio de substanciar. |