| ABANDERIZASEN | • abanderizasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ABANDERIZAR tr. Dividir en banderías. |
| DESBORNIZAREN | • desbornizaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desbornizar. • DESBORNIZAR tr. Arrancar el corcho virgen o bornizo de los alcornoques. |
| DESBORNIZASEN | • desbornizasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESBORNIZAR tr. Arrancar el corcho virgen o bornizo de los alcornoques. |
| DESENGARZABAN | • desengarzaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESENGARZAR tr. Deshacer el engarce; desprender lo que está engarzado y unido. |
| DESENGOZNABAN | • desengoznaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESENGOZNAR tr. desgoznar. |
| DESENGOZNABAS | • desengoznabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desengoznar. • DESENGOZNAR tr. desgoznar. |
| DESENJAEZABAN | • desenjaezaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESENJAEZAR tr. Quitar los jaeces al caballo. |
| DESENRAIZABAN | • desenraizaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| DESENZARZABAN | • desenzarzaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESENZARZAR tr. Sacar de las zarzas una cosa que está enredada en ellas. |
| DESPELUZNABAN | • despeluznaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESPELUZNAR tr. despeluzar. |
| ENCALABOZASEN | • encalabozasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENCALABOZAR tr. fam. Poner o meter a alguien en el calabozo. |
| ENCENIZABAMOS | • encenizábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encenizar. • ENCENIZAR tr. Echar ceniza sobre una cosa. |
| ENCOMENZABAIS | • encomenzabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encomenzar. • ENCOMENZAR tr. ant. comenzar. |
| ENJAMBRAZONES | • ENJAMBRAZÓN f. Acción y efecto de enjambrar. |
| ENNOBLEZCAMOS | • ennoblezcamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de ennoblecer o de ennoblecerse. • ennoblezcamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de ennoblecer o del imperativo… |
| ENSOBERBEZCAN | • ensoberbezcan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de ensoberbecer. • ensoberbezcan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de ensoberbecer. |
| ENTENEBREZCAS | • entenebrezcas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de entenebrecer. • entenebrezcás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de entenebrecer. |
| ENTRENZABAMOS | • entrenzábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de entrenzar. • ENTRENZAR tr. Disponer algo en forma de trenza. |
| ENTREPUNZABAS | • entrepunzabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de entrepunzar. • ENTREPUNZAR tr. Punzar una cosa, doler con poca fuerza o con intermisión. |
| PERENNIZABAIS | • perennizabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de perennizar. • PERENNIZAR tr. Hacer perenne, eternizar. |