| ABULTAMIENTOS | • abultamientos s. Forma del plural de abultamiento. • ABULTAMIENTO m. Acción de abultar. |
| ATETILLABAMOS | • ATETILLAR tr. Agr. Hacer una excava alrededor de los árboles, dejando un poco de tierra arrimada al tronco. |
| BETLEHEMITICA | • betlehemítica adj. Forma del femenino de betlehemítico. • BETLEHEMÍTICA adj. betlemítico. |
| EMBOLATASTEIS | • embolatasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de embolatar. • EMBOLATAR tr. Col. y Pan. Engañar con mentiras o falsas promesas. • EMBOLATAR prnl. Col. Estar absorbido por un asunto, entretenerse, engolfarse en él. |
| ENTABLAMIENTO | • entablamiento s. Arquitectura. Variante de entablamento. • ENTABLAMIENTO m. ant. Arq. entablamento. |
| EXTRALIMITABA | • extralimitaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de extralimitarse. • extralimitaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • EXTRALIMITARSE prnl. fig. Excederse en el uso de facultades o atribuciones. |
| HABITUALMENTE | • habitualmente adv. Normalmente, con frecuencia o por costumbre. • HABITUALMENTE adv. m. De manera habitual. |
| LAMBETEASTEIS | • lambeteasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de lambetear. |
| RETEMBLASTEIS | • retemblasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de retemblar. • RETEMBLAR intr. Temblar con movimiento repetido. |
| TAMBALEASTEIS | • tambaleasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de tambalear… • TAMBALEAR intr. Menearse una cosa a uno y otro lado, como que se va a caer por falta de fuerza o de equilibrio. • TAMBALEAR prnl. fig. Estar a punto de perder todo vigor moral o físico o todo poder. |
| TAMBORILEASTE | • tamborileaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de tamborilear. • TAMBORILEAR intr. Tocar el tamboril. • TAMBORILEAR tr. Celebrar mucho a uno, publicando y ponderando sus prendas y habilidad o capacidad. |
| TEMBLETEABAIS | • tembleteabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tembletear. • TEMBLETEAR intr. p. us. fam. temblequear. |
| TEMBLETEARAIS | • tembletearais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tembletear. • TEMBLETEAR intr. p. us. fam. temblequear. |
| TEMBLETEAREIS | • tembleteareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de tembletear. • tembletearéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de tembletear. • TEMBLETEAR intr. p. us. fam. temblequear. |
| TEMBLETEARIAN | • tembletearían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de tembletear. • TEMBLETEAR intr. p. us. fam. temblequear. |
| TEMBLETEARIAS | • tembletearías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de tembletear. • TEMBLETEAR intr. p. us. fam. temblequear. |
| TEMBLETEASEIS | • tembleteaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tembletear. • TEMBLETEAR intr. p. us. fam. temblequear. |
| TEMBLIQUEASTE | • tembliqueaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de tembliquear. • TEMBLIQUEAR intr. fam. temblequear. |
| TERTULIABAMOS | • tertuliábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tertuliar. • TERTULIAR intr. Amér. Estar de tertulia, conversar. |
| TILINTEABAMOS | • tilinteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tilintear. |