| APOSTEMABAMOS | • apostemábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de apostemar o de apostemarse. • APOSTEMAR tr. Hacer o causar postemas. • APOSTEMAR prnl. Llenarse de postemas. |
| ATEMPERABAMOS | • atemperábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de atemperar. • ATEMPERAR tr. Moderar, templar. |
| COMPLEMENTABA | • complementaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de complementar o de complementarse. • complementaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • COMPLEMENTAR tr. Dar complemento a una cosa. |
| COMPLETABAMOS | • completábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de completar. • COMPLETAR tr. Añadir a una magnitud o cantidad las partes que le faltan, dar término o conclusión a una cosa o a un proceso. |
| EMPAÑETABAMOS | • empañetábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de empañetar. • EMPAÑETAR tr. Amér. Central, Ecuad. y P. Rico. Embarrar, cubrir una pared con una mezcla de barro, paja y boñiga. |
| EMPATUCABAMOS | • empatucábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de empatucar. |
| EMPELOTABAMOS | • empelotábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de empelotar. • EMPELOTARSE prnl. fam. Enredarse, confundirse. Se usa más comúnmente cuando este enredo o confusión nace de riña o quimera. • EMPELOTARSE prnl. And., Extr., Col., Cuba, Chile y Méj. |
| EMPEPITABAMOS | • empepitábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de empepitarse. |
| EMPETATABAMOS | • empetatábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de empetatar. • EMPETATAR tr. Méj. Esterar, cubrir un piso con petate o envolver con él un bulto. |
| EMPICOTABAMOS | • empicotábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de empicotar. • EMPICOTAR tr. Poner a uno en la picota. |
| EMPILTRABAMOS | • empiltrábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de empiltrarse. |
| EMPITONABAMOS | • empitonábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de empitonar. • EMPITONAR tr. Taurom. Alcanzar la res el bulto con los pitones. |
| EMPLASTABAMOS | • emplastábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de emplastar. • EMPLASTAR tr. Poner emplastos. • EMPLASTAR prnl. Embadurnarse o ensuciarse con algo pegajoso. |
| EMPLEITABAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| EMPRESTABAMOS | • emprestábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de emprestar. • EMPRESTAR tr. ant. prestar. Hoy es vulgar. |
| ENTRAMPABAMOS | • entrampábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de entrampar. • ENTRAMPAR tr. Hacer que un animal caiga en la trampa. • ENTRAMPAR prnl. Meterse en un trampal o atolladero. |
| MAMPOSTEABAIS | • mamposteabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de mampostear. • MAMPOSTEAR tr. Arq. Trabajar en mampostería. |
| PALMOTEABAMOS | • palmoteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de palmotear. • PALMOTEAR intr. Golpear una con otra las palmas de las manos. |
| PIGMENTABAMOS | • pigmentábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pigmentar. • PIGMENTAR tr. colorar, dar color a algo. |
| PROBLEMATISMO | • PROBLEMATISMO m. Calidad de problemático. |