| ABSOLVERIAMOS | • absolveríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de absolver. • ABSOLVER tr. Dar por libre de algún cargo u obligación. |
| ABSOLVIERAMOS | • absolviéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de absolver. • ABSOLVER tr. Dar por libre de algún cargo u obligación. |
| ABSOLVIEREMOS | • absolviéremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de absolver. • ABSOLVER tr. Dar por libre de algún cargo u obligación. |
| ABSOLVIESEMOS | • absolviésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de absolver. • ABSOLVER tr. Dar por libre de algún cargo u obligación. |
| BOLIVIANISMOS | • bolivianismos s. Forma del plural de bolivianismo. • BOLIVIANISMO m. Locución, giro o modo de hablar propio y peculiar de los bolivianos. |
| DESALIVABAMOS | • desalivábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desalivar. • DESALIVAR intr. p. us. Arrojar saliva con abundancia. |
| ENSALIVABAMOS | • ensalivábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ensalivar. • ENSALIVAR tr. Llenar o empapar de saliva. |
| ESCALIVABAMOS | • escalivábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de escalivar. |
| INSALIVABAMOS | • insalivábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de insalivar. • INSALIVAR tr. Mezclar los alimentos con saliva en la cavidad de la boca. |
| SUBLEVARIAMOS | • sublevaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de sublevar. • SUBLEVAR tr. Alzar en sedición o motín. SUBLEVAR a los soldados, al pueblo. |
| TELEVISABAMOS | • televisábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de televisar. • TELEVISAR tr. Transmitir imágenes por televisión. |
| VISIBILIZAMOS | • visibilizamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de visibilizar. • visibilizamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de visibilizar. • VISIBILIZAR tr. Hacer visible artificialmente lo que no puede verse a simple vista, como con los rayos X los cuerpos ocultos, o con el microscopio los microbios. |
| VISLUMBRABAIS | • vislumbrabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de vislumbrar. • VISLUMBRAR tr. Ver un objeto tenue o confusamente por la distancia o falta de luz. |
| VISLUMBRARAIS | • vislumbrarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vislumbrar. • VISLUMBRAR tr. Ver un objeto tenue o confusamente por la distancia o falta de luz. |
| VISLUMBRAREIS | • vislumbrareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de vislumbrar. • vislumbraréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de vislumbrar. • VISLUMBRAR tr. Ver un objeto tenue o confusamente por la distancia o falta de luz. |
| VISLUMBRARIAS | • vislumbrarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de vislumbrar. • VISLUMBRAR tr. Ver un objeto tenue o confusamente por la distancia o falta de luz. |
| VISLUMBRASEIS | • vislumbraseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vislumbrar. • VISLUMBRAR tr. Ver un objeto tenue o confusamente por la distancia o falta de luz. |