| AHUIZOTABAMOS | • ahuizotábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ahuizotar. |
| ALBUMINOMETRO | • albuminómetro s. Instrumento empleado para determinar la cantidad de albumina en un líquido organico. • ALBUMINÓMETRO m. Quím. Tubo de vidrio graduado que sirve para determinar la albúmina que contiene un líquido orgánico. |
| AUTORIZABAMOS | • autorizábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de autorizar. • AUTORIZAR tr. Dar a alguien autoridad o facultad para hacer alguna cosa. |
| BUROCRATISMOS | • burocratismos s. Forma del plural de burocratismo. |
| CONTINUABAMOS | • continuábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de continuar. • CONTINUAR tr. Proseguir lo comenzado. • CONTINUAR intr. Durar, permanecer. |
| CONTRIBUIAMOS | • contribuíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de contribuir. • CONTRIBUIR tr. Dar o pagar cada uno la cuota que le cabe por un impuesto o repartimiento. |
| CONTRIBUYAMOS | • contribuyamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de contribuir. • contribuyamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de contribuir. |
| CUSTODIABAMOS | • custodiábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de custodiar. • CUSTODIAR tr. Guardar con cuidado y vigilancia. |
| DEAMBULATORIO | • deambulatorio s. Arquitectura. En una iglesia, tipo de pasillo de forma semicircular. Por detrás rodea al altar mayor… • DEAMBULATORIO adj. Perteneciente o relativo a la acción de deambular. • DEAMBULATORIO m. Arq. Espacio transitable que hay en las catedrales y otras iglesias detrás de la capilla o del altar mayor y da ingreso a otras capillas situadas en el ábside. |
| GUITONEABAMOS | • guitoneábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de guitonear. • GUITONEAR intr. Andarse a la briba, sin aplicación a ningún trabajo. |
| MASTURBATORIO | • MASTURBATORIO adj. Perteneciente o relativo a la masturbación. |
| MOQUITEABAMOS | • moquiteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de moquitear. • MOQUITEAR intr. Moquear, especialmente llorando. |
| NOCTAMBULISMO | • noctambulismo s. Condición o cualidad de noctámbulo (que permanece despierto y activo durante la noche). • NOCTAMBULISMO m. Cualidad de noctámbulo. |
| OBSCURANTISMO | • OBSCURANTISMO m. oscurantismo. |
| OBSTRUIRIAMOS | • obstruiríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de obstruir. • OBSTRUIR tr. Estorbar el paso, cerrar un conducto o camino. • OBSTRUIR prnl. Cerrarse o taparse un agujero, grieta, conducto, etc. |
| ROBUSTECIAMOS | • robustecíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de robustecer. • ROBUSTECER tr. Dar robustez. |
| SUBLIMATORIOS | • sublimatorios adj. Forma del plural de sublimatorio. • SUBLIMATORIO adj. Fís. Perteneciente o relativo a la sublimación. |
| TROMPABULARIO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TUMBAGOBIERNO | Lo sentimos, pero carente de definición. |