| ABASTIONABAMOS | • abastionábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de abastionar. • ABASTIONAR tr. Fort. Fortificar con bastiones. |
| ABSORBIMIENTOS | • absorbimientos s. Forma del plural de absorbimiento. • ABSORBIMIENTO m. Acción de absorber. |
| BORBOLLONEASES | • BORBOLLONEAR intr. borbollar. |
| DESABOTONABAIS | • desabotonabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desabotonar. • DESABOTONAR tr. Sacar los botones de los ojales. • DESABOTONAR intr. fig. Abrirse las flores, saliendo sus hojas de los botones o capullos. |
| DESBONETABAMOS | • desbonetábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desbonetarse. • DESBONETARSE prnl. fam. Quitarse el bonete de la cabeza. |
| DESBOTONABAMOS | • desbotonábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desbotonar. • DESBOTONAR tr. Amér. Quitar los botones y la guía a las plantas, especialmente a la del tabaco, para impedir su crecimiento y para que ganen en tamaño las hojas. |
| DESLABONABAMOS | • deslabonábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de deslabonar. • DESLABONAR tr. Soltar y desunir un eslabón de otro. • DESLABONAR prnl. fig. Apartarse de la compañía o trato de una persona. |
| ENSALOBRABAMOS | • ensalobrábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ensalobrarse. • ENSALOBRARSE prnl. Hacerse el agua amarga y salobre. |
| MENOSCABABAMOS | • menoscabábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de menoscabar. • MENOSCABAR tr. Disminuir las cosas, quitándoles una parte; acortarlas, reducirlas. |
| OBSESIONABAMOS | • obsesionábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de obsesionar. • OBSESIONAR tr. Causar obsesión. |
| SOBERANEABAMOS | • soberaneábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de soberanear. • SOBERANEAR intr. Mandar o dominar a modo de soberano. |
| SOBREABUNDAMOS | • sobreabundamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de sobreabundar. • sobreabundamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sobreabundar. • SOBREABUNDAR intr. Abundar mucho. |
| SOBREABUNDEMOS | • sobreabundemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de sobreabundar. • sobreabundemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de sobreabundar. • SOBREABUNDAR intr. Abundar mucho. |
| SOBRECENABAMOS | • sobrecenábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sobrecenar. • SOBRECENAR intr. Cenar por segunda vez. |
| SOBREGANABAMOS | • sobreganábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sobreganar. • SOBREGANAR tr. Ganar con ventaja o con exceso. |
| SOBRENADABAMOS | • sobrenadábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sobrenadar. • SOBRENADAR intr. Mantenerse encima del agua o de otro líquido sin hundirse. |
| SOBRESANABAMOS | • sobresanábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sobresanar. • SOBRESANAR intr. Reducirse y cerrarse una herida solo por la superficie, quedando dañada la parte interior y oculta. |
| SOBRESEMBRANDO | • sobresembrando v. Gerundio de sobresembrar. • SOBRESEMBRAR tr. Sembrar sobre lo ya sembrado. |
| SOBRESEMBRARON | • sobresembraron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SOBRESEMBRAR tr. Sembrar sobre lo ya sembrado. |
| SUBORDINABAMOS | • subordinábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de subordinar. • SUBORDINAR tr. Sujetar personas o cosas a la dependencia de otras. • SUBORDINAR prnl. Gram. Estar una oración en dependencia de otra. |