Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 14 letras que contienen

Haga clic para añadir una novena letra

Usted tiene límite de alcance de 8 letras.

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño10111213141516


Hay 20 palabras de catorce letras contienen A, B, C, D, I, M y 2N

CONDIMENTABAIScondimentabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de condimentar.
CONDIMENTAR tr. Sazonar la comida.
DESCONTAMINABAdescontaminaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de descontaminar.
descontaminaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
DESCONTAMINAR tr. Someter a tratamiento lo que está contaminado, a fin de que pierda sus propiedades nocivas.
DESENCAMINABANdesencaminaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
DESENCAMINAR tr. descaminar, apartar a alguien del camino o disuadirle de sus buenos propósitos.
DESENCAMINABASdesencaminabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desencaminar.
DESENCAMINAR tr. descaminar, apartar a alguien del camino o disuadirle de sus buenos propósitos.
EMBERRINCHANDOEMBERRINCHARSE prnl. fam. Enfadarse demasiado; encolerizarse.
EMBLANDECERIANemblandecerían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de emblandecer o de emblandecerse.
EMBLANDECER tr. ablandar.
EMBLANDECER prnl. fig. Moverse a condescendencia, enternecerse.
EMBLANDECIENDOemblandeciendo v. Gerundio de emblandecer.
EMBLANDECER tr. ablandar.
EMBLANDECER prnl. fig. Moverse a condescendencia, enternecerse.
EMBLANDECIERANemblandecieran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo…
EMBLANDECER tr. ablandar.
EMBLANDECER prnl. fig. Moverse a condescendencia, enternecerse.
EMBLANDECIERENemblandecieren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de emblandecer…
EMBLANDECER tr. ablandar.
EMBLANDECER prnl. fig. Moverse a condescendencia, enternecerse.
EMBLANDECIERONemblandecieron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo…
EMBLANDECER tr. ablandar.
EMBLANDECER prnl. fig. Moverse a condescendencia, enternecerse.
EMBLANDECIESENemblandeciesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo…
EMBLANDECER tr. ablandar.
EMBLANDECER prnl. fig. Moverse a condescendencia, enternecerse.
EMBOCHINCHANDOEMBOCHINCHAR tr. Amér. Promover un bochinche, alborotar.
ENCANDILABAMOSencandilábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encandilar.
ENCANDILAR tr. Deslumbrar acercando mucho a los ojos el candil o vela, o presentando de golpe a la vista una cantidad excesiva de luz.
ENCANDILAR prnl. P. Rico. Enfadarse.
ENCEBADAMIENTOencebadamiento s. Acción y efecto de ecebadar.
ENCEBADAMIENTO m. Veter. Enfermedad que contraen las caballerías por beber mucha agua después de haber comido buenos piensos.
INCARDINABAMOSincardinábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de incardinar.
INCARDINAR tr. Vincular de manera permanente a un eclesiástico en una diócesis determinada.
INTERCAMBIANDOintercambiando v. Gerundio de intercambiar.
INTERCAMBIAR tr. Cambiar dos o más personas o entidades entre sí ideas, informes, publicaciones, etc.
LAMBISCONEANDOlambisconeando v. Gerundio de lambisconear.
MANUSCRIBIENDOmanuscribiendo v. Gerundio de manuscribir.
MANUSCRIBIR tr. p. us. Escribir a mano.
MEDICAMENTABANmedicamentaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
PENDENCIABAMOSpendenciábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pendenciar.
PENDENCIAR intr. Reñir o tener pendencia.

Las definiciones son breves extractos del www.LasPalabras.es y WikWik.org.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.