| CONDESTABLESAS | • CONDESTABLESA f. Mujer del condestable. |
| CUATRODOBLASES | • cuatrodoblases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cuatrodoblar. • CUATRODOBLAR tr. Aumentar una cosa hasta el cuádruplo. |
| DESACLIMATABAS | • desaclimatabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desaclimatar. |
| DESARTICULABAS | • desarticulabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desarticular. • DESARTICULAR tr. Separar dos o más huesos articulados entre sí. |
| DESCABALASTEIS | • descabalasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de descabalar. • DESCABALAR tr. Quitar o perder algunas de las partes o piezas precisas para construir una cosa completa o cabal. |
| DESCALABAZASTE | • descalabazaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de descalabazar. • DESCALABAZARSE prnl. fig. y fam. Calentarse la cabeza en averiguar una cosa sin lograrlo. |
| DESCANTILLABAS | • DESCANTILLAR tr. Romper o quebrar las aristas o cantos de alguna cosa. |
| DESCATALOGABAS | • descatalogabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de descatalogar. |
| DESCATOLIZABAS | • descatolizabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de descatolizar. • DESCATOLIZAR tr. Apartar de la religión católica a una persona o pueblo. |
| DESCOMPLETABAS | • descompletabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de descompletar. • DESCOMPLETAR tr. Dejar incompleto lo que estaba completo. |
| DESCONTROLABAS | • descontrolabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de descontrolar. |
| DESCOSTILLABAN | • DESCOSTILLAR tr. Dar muchos golpes a alguien en las costillas. • DESCOSTILLAR prnl. Caerse violentamente de espaldas, con riesgo de romperse o desconcertarse las costillas. |
| DESCOSTILLABAS | • DESCOSTILLAR tr. Dar muchos golpes a alguien en las costillas. • DESCOSTILLAR prnl. Caerse violentamente de espaldas, con riesgo de romperse o desconcertarse las costillas. |
| DESCUARTELABAS | • descuartelabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de descuartelar. |
| DESESTABILICEN | • desestabilicen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desestabilizar. • desestabilicen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desestabilizar. |
| DESESTABILICES | • desestabilices v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desestabilizar. • desestabilicés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desestabilizar. |
| ESTABLECEDORAS | • establecedoras adj. Forma del femenino plural de establecedor. • ESTABLECEDORA adj. Que establece. |
| ESTABLECEDORES | • establecedores adj. Forma del plural de establecedor. • ESTABLECEDOR adj. Que establece. |
| OBSTACULIZADAS | • obstaculizadas adj. Forma del femenino plural de obstaculizado, participio de obstaculizar. |
| OBSTACULIZADOS | • obstaculizados adj. Forma del plural de obstaculizado, participio de obstaculizar. |