| APERCIBIESEMOS | • apercibiésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apercibir o de apercibirse. • APERCIBIR tr. Prevenir, disponer, preparar lo necesario para alguna cosa. • APERCIBIR tr. Percibir, observar, caer en la cuenta. |
| CHAPISTEABAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESAPLICABAMOS | • desaplicábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desaplicar. • DESAPLICAR tr. Quitar o hacer perder la aplicación, afición o asiduidad en el estudio. |
| DESCOMPASABAIS | • descompasabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descompasarse. • DESCOMPASARSE prnl. descomedirse. |
| DESEMPACHABAIS | • DESEMPACHAR tr. Quitar el empacho del estómago. • DESEMPACHAR prnl. fig. Desembarazarse, perder el empacho o encogimiento. |
| DESPRECIABAMOS | • despreciábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de despreciar. • DESPRECIAR tr. Desestimar y tener en poco. • DESPRECIAR prnl. desus. desdeñarse, tener a menos. |
| ESPINOCHABAMOS | • ESPINOCHAR tr. Quitar las hojas que cubren la panoja del maíz. |
| ESTIPTICABAMOS | • estipticábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de estipticar. • ESTIPTICAR tr. Med. astringir, apretar alguna sustancia los tejidos orgánicos. |
| INCOMPENSABLES | • incompensables adj. Forma del plural de incompensable. • INCOMPENSABLE adj. No compensable. |
| MENOSPRECIABAS | • menospreciabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de menospreciar. • MENOSPRECIAR tr. Tener a una persona o cosa en menos de lo que merece. |
| POSICIONABAMOS | • posicionábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de posicionar. • POSICIONAR intr. Tomar posición. |
| PREINSCRIBAMOS | • preinscribamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de preinscribir o de preinscribirse. • preinscribamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de preinscribir o del… |
| PRESENCIABAMOS | • presenciábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de presenciar. • PRESENCIAR tr. Hallarse presente o asistir a un hecho, acontecimiento, etc. |
| PROMISCUABAMOS | • promiscuábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de promiscuar. • PROMISCUAR intr. Comer en días de cuaresma y otros en que la Iglesia lo prohíbe, carne y pescado en una misma comida. |
| PROSIFICABAMOS | • prosificábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de prosificar. • PROSIFICAR tr. Poner en prosa una composición poética. |
| PUNTISECABAMOS | • puntisecábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de puntisecar. • PUNTISECAR tr. Secar las puntas de un vegetal. |
| RECOMPENSABAIS | • recompensabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de recompensar. • RECOMPENSAR tr. Compensar el daño hecho. |
| SIMPLIFICABAIS | • simplificabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de simplificar. • SIMPLIFICAR tr. Hacer más sencilla, más fácil o menos complicada una cosa. |
| SIMPLIFICABLES | • simplificables adj. Forma del plural de simplificable. • SIMPLIFICABLE adj. Susceptible de simplificación. |
| SINCOPIZABAMOS | • sincopizábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sincopizar. • SINCOPIZAR tr. Med. Causar síncope. |