| ABSTENCIONISMO | • abstencionismo s. Postura política que promueve la abstención. • ABSTENCIONISMO m. Doctrina o práctica de los abstencionistas. |
| CONMENSURABAIS | • conmensurabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de conmensurar. • CONMENSURAR tr. Medir con igualdad o debida proporción. |
| CONMENSURABLES | • conmensurables adj. Forma del plural de conmensurable. • CONMENSURABLE adj. Sujeto a medida o valuación. |
| CONSENSUABAMOS | • consensuábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de consensuar. • CONSENSUAR tr. Adoptar una decisión de común acuerdo entre dos o más partes. |
| CONSTERNABAMOS | • consternábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de consternar. • CONSTERNAR tr. Conturbar mucho y abatir el ánimo. |
| DESCOMPENSABAN | • descompensaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESCOMPENSAR tr. Hacer perder la compensación. • DESCOMPENSAR prnl. Med. Llegar un órgano enfermo a un estado de descompensación. |
| DESENCAMINABAS | • desencaminabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desencaminar. • DESENCAMINAR tr. descaminar, apartar a alguien del camino o disuadirle de sus buenos propósitos. |
| DESENCONABAMOS | • desenconábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desenconar. • DESENCONAR tr. Mitigar, templar, quitar la inflamación o encendimiento. • DESENCONAR prnl. Hacerse suave una cosa, perdiendo la aspereza. |
| ENCABRONASEMOS | • encabronásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encabronar. • ENCABRONAR tr. fig. Enojar, enfadar. |
| ENCAMBRONASEIS | • encambronaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encambronar. • ENCAMBRONAR tr. Cercar con cambrones una tierra o heredad. • ENCAMBRONAR prnl. ant. Ponerse tieso y cuellierguido, sin volver ni bajar la cabeza a nadie. |
| ENCANASTABAMOS | • encanastábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encanastar. • ENCANASTAR tr. Poner algo en una o más canastas. |
| ENCANTUSABAMOS | • encantusábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encantusar. • ENCANTUSAR tr. fam. engatusar. |
| INCOMPENSABLES | • incompensables adj. Forma del plural de incompensable. • INCOMPENSABLE adj. No compensable. |
| LAMBISCONEASEN | • lambisconeasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| MANUSCRIBIESEN | • manuscribiesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • MANUSCRIBIR tr. p. us. Escribir a mano. |
| SENTENCIABAMOS | • sentenciábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sentenciar. • SENTENCIAR tr. Dar o pronunciar sentencia. |
| SUBVENCIONAMOS | • subvencionamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de subvencionar. • subvencionamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de subvencionar. • SUBVENCIONAR tr. Favorecer con una subvención. |