| ACHUBASCASEMOS | • ACHUBASCARSE prnl. Cargarse la atmósfera de nubarrones que traen aguaceros con viento. |
| ACOSTUMBRASEIS | • acostumbraseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acostumbrar… • ACOSTUMBRAR tr. Hacer adquirir costumbre de alguna cosa. • ACOSTUMBRAR intr. Tener costumbre de alguna cosa. ACOSTUMBRA a ir al cine. |
| CONSENSUABAMOS | • consensuábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de consensuar. • CONSENSUAR tr. Adoptar una decisión de común acuerdo entre dos o más partes. |
| COSTUMBRASEMOS | • costumbrásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de costumbrar. • COSTUMBRAR tr. ant. acostumbrar. |
| COSTUMBRASTEIS | • costumbrasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de costumbrar. • COSTUMBRAR tr. ant. acostumbrar. |
| DESACOSTUMBRAS | • desacostumbras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desacostumbrar. • desacostumbrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desacostumbrar. • DESACOSTUMBRAR tr. Hacer perder o dejar el uso y costumbre que se tiene. |
| DESACOSTUMBRES | • desacostumbres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desacostumbrar o de desacostumbrarse. • desacostumbrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desacostumbrar o de desacostumbrarse. • DESACOSTUMBRAR tr. Hacer perder o dejar el uso y costumbre que se tiene. |
| DESEMBUCHASEIS | • DESEMBUCHAR tr. Echar o expeler las aves lo que tienen en el buche. |
| DISCURSEABAMOS | • discurseábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de discursear. • DISCURSEAR intr. fam. Pronunciar discursos. |
| ESCABUCHASEMOS | • ESCABUCHAR tr. Sal. Pisar los erizos de las castañas para que suelten el fruto. • ESCABUCHAR tr. Pal. y Rioja. Escardar y escavanar. |
| ESCABULLASEMOS | • ESCABULLAR tr. Sal. Quitar el cascabillo a la bellota. |
| ESCABULLESEMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MANUSCRIBIESES | • manuscribieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de manuscribir. • MANUSCRIBIR tr. p. us. Escribir a mano. |
| OBSCURANTISMOS | • obscurantismos s. Forma del plural de obscurantismo. • OBSCURANTISMO m. oscurantismo. |
| SECUESTRABAMOS | • secuestrábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de secuestrar. • SECUESTRAR tr. Depositar judicial o gubernativamente una alhaja en poder de un tercero hasta que se decida a quién pertenece. |
| SOBRECURASEMOS | • sobrecurásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobrecurar. • SOBRECURAR tr. Curar a medias, descuidadamente. |
| SUSCRIBIERAMOS | • suscribiéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de suscribir o de suscribirse. • SUSCRIBIR tr. Firmar al pie o al final de un escrito. • SUSCRIBIR prnl. Obligarse uno a contribuir como otros al pago de una cantidad para cualquier obra o empresa. |
| SUSCRIBIRIAMOS | • suscribiríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de suscribir o de suscribirse. • SUSCRIBIR tr. Firmar al pie o al final de un escrito. • SUSCRIBIR prnl. Obligarse uno a contribuir como otros al pago de una cantidad para cualquier obra o empresa. |
| SUSTANCIABAMOS | • sustanciábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sustanciar. • SUSTANCIAR tr. Compendiar, extractar. |