| DESAMBIENTADAS | • DESAMBIENTADA adj. Dícese de las personas o cosas que no están en su ambiente habitual. |
| DESAMBIENTADOS | • DESAMBIENTADO adj. Dícese de las personas o cosas que no están en su ambiente habitual. |
| DESCABESTRANDO | • descabestrando v. Gerundio de descabestrar. • DESCABESTRAR tr. desencabestrar. |
| DESEMBANASTADA | • desembanastada adj. Forma del femenino de desembanastado, participio de desembanastar. |
| DESEMBANASTADO | • desembanastado v. Participio de desembanastar. • DESEMBANASTAR tr. Sacar de la banasta lo que estaba en ella. • DESEMBANASTAR prnl. fig. y fam. Salirse o soltarse el animal que estaba sujeto o encerrado. |
| DESEMBLANTADAS | • desemblantadas adj. Forma del femenino plural de desemblantado, participio de desemblantarse. • DESEMBLANTADA adj. p. us. Que tiene demudado el semblante. |
| DESEMBLANTADOS | • desemblantados adj. Forma del plural de desemblantado, participio de desemblantarse. • DESEMBLANTADO adj. p. us. Que tiene demudado el semblante. |
| DESENCABESTRAD | • desencabestrad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desencabestrar. • DESENCABESTRAR tr. Sacar la mano o el pie de la bestia que se ha enredado en el cabestro. |
| DESENDIABLASTE | • desendiablaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desendiablar. • DESENDIABLAR tr. desendemoniar. |
| DESENTOLDABAIS | • desentoldabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desentoldar. • DESENTOLDAR tr. Quitar los toldos. |
| DESUBSTANCIADA | • desubstanciada adj. Forma del femenino de desubstanciado, participio de desubstanciar. |
| DESUBSTANCIADO | • desubstanciado v. Participio de desubstanciar. • DESUBSTANCIAR tr. desustanciar. |
| INSTABILIDADES | • instabilidades s. Forma del plural de instabilidad. • INSTABILIDAD f. inestabilidad. |
| SOBRENTENDIDAS | • sobrentendidas adj. Forma del femenino plural de sobrentendido. • SOBRENTENDIDA adj. Que se sobreentiende. • SOBRENTENDIDA m. Lo que no está expresado, especialmente lo que se da por supuesto en una declaración, conversación, etc. |
| SUBDISTINGUIDA | • subdistinguida adj. Forma del femenino de subdistinguido, participio de subdistinguir. |
| SUBSTANTIVIDAD | • SUBSTANTIVIDAD f. sustantividad. |
| TENEBROSIDADES | • tenebrosidades s. Forma del plural de tenebrosidad. • TENEBROSIDAD f. Calidad de tenebroso. |