| BARBIPUNGENTES | • barbipungentes adj. Forma del plural de barbipungente. • BARBIPUNGENTE adj. barbiponiente, que empieza a salirle la barba. |
| BLANDENGUERIAS | • blandenguerías s. Forma del plural de blandenguería. • BLANDENGUERÍA f. Calidad de blandengue, de excesiva debilidad de fuerzas. |
| DESENGAÑILABAN | • desengañilaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESENGAÑILAR tr. Desasir, apartar al que tiene agarrado a otro de los gañiles. |
| DESENGOZNABAIS | • desengoznabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desengoznar. • DESENGOZNAR tr. desgoznar. |
| DESENGRANABAIS | • desengranabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desengranar. • DESENGRANAR tr. Quitar o soltar el engranaje de alguna cosa con otra. |
| DESENTALINGABA | • desentalingaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desentalingar. • desentalingaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESENTALINGAR tr. Mar. Zafar el cable o cadena del arganeo del ancla. |
| DESGOBERNARIAN | • desgobernarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de desgobernar. • DESGOBERNAR tr. Deshacer, perturbar y confundir el buen orden del gobierno. • DESGOBERNAR prnl. fig. Afectar movimientos de miembros dislocados, como en los bailes. |
| EMPERGAMINABAN | • empergaminaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • EMPERGAMINAR tr. Cubrir o forrar con pergamino. Se usa especialmente hablando de los libros. |
| ENCABRAHIGAREN | • encabrahigaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de encabrahigar. • ENCABRAHIGAR tr. cabrahigar. |
| ENCABRAHIGASEN | • encabrahigasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENCABRAHIGAR tr. cabrahigar. |
| ENCANGREJABAIS | • encangrejabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encangrejarse. |
| ENGALABERNARIA | • engalabernaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de engalabernar. • engalabernaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de engalabernar. • ENGALABERNAR tr. ant. Embarbillar, acoplar. |
| ENLOBREGUECIAN | • enlobreguecían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENLOBREGUECER tr. Oscurecer, poner lóbrego. |
| ENMUGRENTABAIS | • enmugrentabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enmugrentar. |
| GOBERNAMIENTOS | • gobernamientos s. Forma del plural de gobernamiento. • GOBERNAMIENTO m. ant. gobierno. |
| HOMOGENEIZABAN | • homogeneizaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • HOMOGENEIZAR tr. Hacer homogéneo, por medios físicos o químicos, un compuesto o mezcla de elementos diversos. |
| INNEGABLEMENTE | • INNEGABLEMENTE adv. m. De manera innegable. |
| INTELIGENCIABA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| REENGANCHABAIS | • REENGANCHAR tr. Mil. Volver a enganchar o atraer a uno a que siente plaza de soldado ofreciéndole dinero. |
| REENGENDRABAIS | • reengendrabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de reengendrar. • REENGENDRAR tr. Volver a engendrar. |