| BIOTECNOLOGIAS | • biotecnologías s. Forma del plural de biotecnología. |
| CHINGOLEABAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CONGLOBACIONES | • conglobaciones s. Forma del plural de conglobación. • CONGLOBACIÓN f. Acción y efecto de conglobar o conglobarse. |
| CONGLOMERABAIS | • conglomerabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de conglomerar. • CONGLOMERAR tr. aglomerar. |
| DOBLEGAMIENTOS | • doblegamientos s. Forma del plural de doblegamiento. • DOBLEGAMIENTO m. ant. Acción y efecto de doblegar, doblar o torcer encorvando. |
| ENCOGOLLABAMOS | • ENCOGOLLARSE prnl. Subirse la caza a las cimas o cogollos más altos de los árboles. |
| ENGARGOLABAMOS | • engargolábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de engargolar. • ENGARGOLAR tr. Ajustar las piezas que tienen gárgoles. |
| ENGOLLETABAMOS | • ENGOLLETARSE prnl. fam. Engreírse, envanecerse. |
| ENGOLLIPABAMOS | • ENGOLLIPARSE prnl. atragantarse. |
| ENGOLONDRINABA | • engolondrinaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de engolondrinar. • engolondrinaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENGOLONDRINAR tr. fam. Engreír, envanecer. |
| ENGOLOSINABAIS | • engolosinabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de engolosinar. • ENGOLOSINAR tr. Excitar el deseo de uno con algún atractivo. • ENGOLOSINAR prnl. Aficionarse, tomar gusto a una cosa. |
| ETIMOLOGIZABAN | • etimologizaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ETIMOLOGIZAR tr. Sacar o averiguar etimologías; discurrir o trabajar en esta materia. |
| GOLOSINEABAMOS | • golosineábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de golosinear. • GOLOSINEAR intr. Andar comiendo o buscando golosinas. |
| HEMOGLOBINURIA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| IMPROLONGABLES | • improlongables adj. Forma del plural de improlongable. • IMPROLONGABLE adj. Que no se puede prolongar. |
| MILONGUEABAMOS | • milongueábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de milonguear. |
| NEUROBIOLOGIAS | • NEUROBIOLOGÍA f. Biología del sistema nervioso. |
| NEUROBIOLOGICA | • neurobiológica adj. Forma del femenino de neurobiológico. • NEUROBIOLÓGICA adj. Perteneciente o relativo a la neurobiología. |
| REGALONEABAMOS | • regaloneábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de regalonear. |
| ZANGOLOTEABAIS | • zangoloteabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de zangolotear. • ZANGOLOTEAR tr. fam. Mover continua y violentamente una cosa. • ZANGOLOTEAR intr. fig. y fam. Moverse una persona de una parte a otra sin concierto ni propósito. |