| AGANGRENABAMOS | • agangrenábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de agangrenarse. • AGANGRENARSE prnl. gangrenarse. |
| EMPRENDENGABAS | • emprendengabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de emprendengarse. |
| ENANGOSTABAMOS | • enangostábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enangostar. • ENANGOSTAR tr. angostar, estrechar. |
| ENDOMINGABAMOS | • endomingábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de endomingarse. • ENDOMINGARSE prnl. Vestirse con la ropa de fiesta. |
| ENGALABERNAMOS | • engalabernamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de engalabernar. • engalabernamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de engalabernar. • ENGALABERNAR tr. ant. Embarbillar, acoplar. |
| ENGALABERNEMOS | • engalabernemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de engalabernar. • engalabernemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de engalabernar. • ENGALABERNAR tr. ant. Embarbillar, acoplar. |
| ENGANDUJABAMOS | • engandujábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de engandujar. • ENGANDUJAR tr. gandujar. |
| ENGARRONABAMOS | • ENGARRONAR tr. apiolar un animal muerto. |
| ENGORRONABAMOS | • ENGORRONARSE prnl. Ar. Vivir completamente retirado y casi como escondido. |
| ENGRANERABAMOS | • engranerábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de engranerar. • ENGRANERAR tr. Meter el grano en el granero o panera. |
| ENGRANUJABAMOS | • engranujábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de engranujarse. • ENGRANUJARSE prnl. Llenarse de granos. • ENGRANUJARSE prnl. Hacerse granuja, apicararse. |
| ENGRINCHABAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENGURRUMINABAS | • ENGURRUMINAR tr. Arrugar, encoger. |
| ENMANIGUABAMOS | • enmaniguábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enmaniguarse. • ENMANIGUARSE prnl. Cuba y P. Rico. Convertirse un terreno en manigua. |
| ENMUGRENTABAIS | • enmugrentabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enmugrentar. |
| ENRAIGONABAMOS | • enraigonábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enraigonar. • ENRAIGONAR tr. Murc. Embojar con raigón o atocha. |
| ENTALINGABAMOS | • entalingábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de entalingar. • ENTALINGAR tr. Mar. Asegurar el chicote del cable o cadena al arganeo del ancla. |
| ENVINAGRABAMOS | • envinagrábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de envinagrar. • ENVINAGRAR tr. Echar vinagre en una cosa. |
| GOBERNAMIENTOS | • gobernamientos s. Forma del plural de gobernamiento. • GOBERNAMIENTO m. ant. gobierno. |
| MINDANGUEABAIS | • mindangueabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de mindanguear. • MINDANGUEAR intr. Murc. Gandulear, pindonguear. |