| COSTUMBRASEMOS | • costumbrásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de costumbrar. • COSTUMBRAR tr. ant. acostumbrar. |
| DESCIMBRASEMOS | • descimbrásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descimbrar. • DESCIMBRAR tr. Arq. Quitar la cimbra después de fabricado un arco o bóveda. |
| DESCOMBRASEMOS | • descombrásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descombrar. • DESCOMBRAR tr. Desembarazar un lugar de cosas o materiales que estorban. |
| DESCRISMABAMOS | • descrismábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descrismar. • DESCRISMAR tr. Quitar el crisma. • DESCRISMAR prnl. fig. y fam. Enfadarse mucho; perder la paciencia y la mesura. |
| DESESCOMBRAMOS | • desescombramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desescombrar. • desescombramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desescombrar. • DESESCOMBRAR tr. escombrar. |
| DESLUMBRASEMOS | • deslumbrásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deslumbrar. • DESLUMBRAR tr. Ofuscar la vista o confundirla con el exceso de luz. |
| DESMARIMBASEIS | • desmarimbaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desmarimbar. |
| DESMEMBRASEMOS | • desmembrásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desmembrar. • DESMEMBRAR tr. Dividir y apartar los miembros del cuerpo. |
| DESMEMBRASTEIS | • desmembrasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desmembrar. • DESMEMBRAR tr. Dividir y apartar los miembros del cuerpo. |
| DESMESURABAMOS | • desmesurábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desmesurar. • DESMESURAR tr. Desarreglar, desordenar o descomponer. • DESMESURAR prnl. Descomedirse, perder la modestia, excederse. |
| REEMBOLSASEMOS | • reembolsásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de reembolsar. • REEMBOLSAR tr. Volver una cantidad a poder del que la había desembolsado. |
| SOBRESEMBRAMOS | • sobresembramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de sobresembrar. • sobresembramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sobresembrar. • SOBRESEMBRAR tr. Sembrar sobre lo ya sembrado. |
| SOMBREREASEMOS | • sombrereásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sombrerear. |
| SUBESTIMARAMOS | • subestimáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subestimar. • SUBESTIMAR tr. Estimar a alguna persona o cosa por debajo de su valor. |
| SUBESTIMAREMOS | • subestimaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de subestimar. • subestimáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de subestimar. • SUBESTIMAR tr. Estimar a alguna persona o cosa por debajo de su valor. |
| SUBMINISTRAMOS | • subministramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de subministrar. • subministramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de subministrar. • SUBMINISTRAR tr. suministrar. |
| TRASTUMBASEMOS | • trastumbásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trastumbar. • TRASTUMBAR tr. Dejar caer o echar a rodar una cosa. |
| VISLUMBRASEMOS | • vislumbrásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vislumbrar. • VISLUMBRAR tr. Ver un objeto tenue o confusamente por la distancia o falta de luz. |