| DESABOTONABAMOS | • desabotonábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desabotonar. • DESABOTONAR tr. Sacar los botones de los ojales. • DESABOTONAR intr. fig. Abrirse las flores, saliendo sus hojas de los botones o capullos. |
| DESACOSTUMBRABA | • desacostumbraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desacostumbrar o de desacostumbrarse. • desacostumbraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESACOSTUMBRAR tr. Hacer perder o dejar el uso y costumbre que se tiene. |
| DESBARAJUSTABAN | • desbarajustaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESBARAJUSTAR tr. desordenar, alterar el orden o buen concierto de una cosa. |
| DESBARAJUSTABAS | • desbarajustabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desbarajustar. • DESBARAJUSTAR tr. desordenar, alterar el orden o buen concierto de una cosa. |
| DESBARRETABAMOS | • DESBARRETAR tr. Quitar las barretas a lo que está fortificado con ellas. |
| DESBAUTIZABAMOS | • desbautizábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desbautizar. • DESBAUTIZARSE prnl. fig. y fam. Deshacerse, irritarse, impacientarse mucho. |
| DESCABESTRABAIS | • descabestrabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descabestrar. • DESCABESTRAR tr. desencabestrar. |
| DESCABRITABAMOS | • descabritábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descabritar. • DESCABRITAR tr. Destetar los cabritos. |
| DESCARBONATABAS | • descarbonatabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de descarbonatar. • DESCARBONATAR tr. Quitar el ácido carbónico. |
| DESEMBALLESTABA | • DESEMBALLESTAR intr. Vol. Disponerse a bajar el halcón cuando está remontado. |
| DESEMBANASTABAN | • desembanastaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESEMBANASTAR tr. Sacar de la banasta lo que estaba en ella. • DESEMBANASTAR prnl. fig. y fam. Salirse o soltarse el animal que estaba sujeto o encerrado. |
| DESEMBANASTABAS | • desembanastabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desembanastar. • DESEMBANASTAR tr. Sacar de la banasta lo que estaba en ella. • DESEMBANASTAR prnl. fig. y fam. Salirse o soltarse el animal que estaba sujeto o encerrado. |
| DESEMBLANTABAIS | • desemblantabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desemblantarse. • DESEMBLANTARSE prnl. p. us. demudarse. |
| DESENCABESTRABA | • desencabestraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desencabestrar. • desencabestraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESENCABESTRAR tr. Sacar la mano o el pie de la bestia que se ha enredado en el cabestro. |
| DESENTABLABAMOS | • desentablábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desentablar. • DESENTABLAR tr. Arrancar las tablas del lugar donde están clavadas, o deshacer el tablado. |
| DESESTABILIZABA | • desestabilizaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desestabilizar. • desestabilizaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESESTABILIZAR tr. Comprometer o perturbar la estabilidad. |
| DESHABITUABAMOS | • deshabituábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de deshabituar. • DESHABITUAR tr. Hacer perder a una persona o animal el hábito o la costumbre que tenía. |
| DESUBSTANCIABAN | • desubstanciaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESUBSTANCIAR tr. desustanciar. |
| DESUBSTANCIABAS | • desubstanciabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desubstanciar. • DESUBSTANCIAR tr. desustanciar. |