| CONCELEBRABAMOS | • concelebrábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de concelebrar. • CONCELEBRAR tr. Celebrar conjuntamente la misa varios sacerdotes. |
| DESEMBARRANCABA | • DESEMBARRANCAR tr. Sacar a flote la nave que está varada. |
| DESEMBEBECERIAN | • desembebecerían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de desembebecerse. • DESEMBEBECERSE prnl. Recobrarse de la enajenación y arrobamiento de los sentidos. |
| DESEMBEBECIERAN | • desembebecieran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESEMBEBECERSE prnl. Recobrarse de la enajenación y arrobamiento de los sentidos. |
| DESENHEBRABAMOS | • desenhebrábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desenhebrar. • DESENHEBRAR tr. Sacar la hebra de la aguja. |
| DESGOBERNABAMOS | • desgobernábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desgobernar. • DESGOBERNAR tr. Deshacer, perturbar y confundir el buen orden del gobierno. • DESGOBERNAR prnl. fig. Afectar movimientos de miembros dislocados, como en los bailes. |
| DESHERRUMBRABAN | • DESHERRUMBRAR tr. Quitar la herrumbre. |
| EMBERRENCHINABA | • EMBERRENCHINARSE prnl. fam. emberrincharse. |
| EMBERRETINABAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| EMBERRINCHABAIS | • EMBERRINCHARSE prnl. fam. Enfadarse demasiado; encolerizarse. |
| ENCABESTRABAMOS | • encabestrábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encabestrar. • ENCABESTRAR tr. Poner el cabestro a los animales. • ENCABESTRAR prnl. Enredar la bestia una mano en el cabestro o ronzal con que está atada, y no poder sacarla. |
| ENCABRESTABAMOS | • encabrestábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encabrestar. |
| ENSOBERBECIAMOS | • ensoberbecíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ensoberbecer. • ENSOBERBECER tr. Causar o excitar soberbia en alguno. • ENSOBERBECER prnl. fig. Agitarse el mar, alterarse, encresparse las olas. |
| ENSOBERBEZCAMOS | • ensoberbezcamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de ensoberbecer. • ensoberbezcamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de ensoberbecer. |
| IMPROBABLEMENTE | • improbablemente adv. Que es poco probable, que se hace con poca probabilidad. • IMPROBABLEMENTE adv. m. Con improbabilidad. |
| INTERCAMBIABLES | • intercambiables adj. Forma del plural de intercambiable. • INTERCAMBIABLE adj. Dícese de cada una de las piezas similares pertenecientes a objetos fabricados con igualdad, y que pueden ser utilizadas en cualquiera de ellos sin necesidad de modificación. |
| SOBERBIOSAMENTE | • SOBERBIOSAMENTE adv. m. Con gran soberbia. |
| SOBREALIMENTABA | • sobrealimentaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de sobrealimentar. • sobrealimentaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SOBREALIMENTAR tr. Dar a un individuo más alimento del que ordinariamente necesita para su manutención. |
| SOBRELLENABAMOS | • SOBRELLENAR tr. Llenar en abundancia. |
| SOBRESEMBRARIAN | • sobresembrarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de sobresembrar. • SOBRESEMBRAR tr. Sembrar sobre lo ya sembrado. |