| ABRILLANTABAMOS | • ABRILLANTAR tr. Labrar en facetas como las de los brillantes las piedras preciosas y ciertas piezas de acero u otros metales. |
| ACABALLONABAMOS | • ACABALLONAR tr. Agr. Hacer caballones en las tierras con azadón u otro instrumento. |
| BALADRONEABAMOS | • baladroneábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de baladronear. • BALADRONEAR intr. Hacer o decir baladronadas. |
| CONCELEBRABAMOS | • concelebrábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de concelebrar. • CONCELEBRAR tr. Celebrar conjuntamente la misa varios sacerdotes. |
| DESEMBALDOSABAN | • desembaldosaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESEMBALDOSAR tr. Quitar o arrancar las baldosas al suelo. |
| DESENTABLABAMOS | • desentablábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desentablar. • DESENTABLAR tr. Arrancar las tablas del lugar donde están clavadas, o deshacer el tablado. |
| ENCABRILLABAMOS | • ENCABRILLAR tr. Hacer cabrillas el viento en el agua del mar. |
| ENCALABOZABAMOS | • encalabozábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encalabozar. • ENCALABOZAR tr. fam. Poner o meter a alguien en el calabozo. |
| ENCALAMBRABAMOS | • encalambrábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encalambrarse. • ENCALAMBRARSE prnl. Col., Chile y P. Rico. Entumirse, aterirse. |
| ENGARBULLABAMOS | • ENGARBULLAR tr. fam. Confundir, enredar una cosa con otras. |
| ENQUILOMBABAMOS | • enquilombábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enquilombar. |
| ENTABLILLABAMOS | • ENTABLILLAR tr. Asegurar con tablillas y vendaje un hueso roto. |
| IMPOSIBILITABAN | • imposibilitaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • IMPOSIBILITAR tr. Quitar la posibilidad de ejecutar o conseguir una cosa. |
| INHABILITABAMOS | • inhabilitábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de inhabilitar. • INHABILITAR tr. Declarar a uno inhábil o incapaz de obtener o ejercer cargos públicos, o de ejercitar derechos civiles o políticos. |
| LAMBISCONEABAIS | • lambisconeabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de lambisconear. |
| NOCTAMBULABAMOS | • noctambulábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de noctambular. • NOCTAMBULAR intr. Andar vagando de noche. |
| SEMBLANTEABAMOS | • semblanteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de semblantear. • SEMBLANTEAR tr. Argent., Chile, El Salv., Guat., Méj., Nicar., Par. y Urug. |
| SOBREALIMENTABA | • sobrealimentaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de sobrealimentar. • sobrealimentaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SOBREALIMENTAR tr. Dar a un individuo más alimento del que ordinariamente necesita para su manutención. |
| SOBRELLENABAMOS | • SOBRELLENAR tr. Llenar en abundancia. |
| SUBALTERNABAMOS | • subalternábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de subalternar. • SUBALTERNAR tr. Sujetar o poner debajo, supeditar. |