| DESCABALGAREMOS | • descabalgaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de descabalgar. • descabalgáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de descabalgar. • DESCABALGAR intr. Desmontar, bajar de una caballería el que va montado en ella. |
| DESCABALGASEMOS | • descabalgásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descabalgar. • DESCABALGAR intr. Desmontar, bajar de una caballería el que va montado en ella. • DESCABALGAR tr. Art. Desmontar de la cureña el cañón, sacarlo de ella, o imposibilitar el uso del cañón con la violencia de los tiros del enemigo, destruyendo la cureña. |
| DESCONGELABAMOS | • descongelábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descongelar. • DESCONGELAR tr. Hacer que cese la congelación de una cosa. |
| DESENCABALGADOS | • desencabalgados adj. Forma del plural de desencabalgado, participio de desencabalgar. • DESENCABALGADO adj. ant. Decíase del que estaba desmontado. |
| DESENCABALGAMOS | • desencabalgamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desencabalgar. • desencabalgamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desencabalgar. • DESENCABALGAR tr. Desmontar una pieza de artillería. |
| DESENCABALGANDO | • desencabalgando v. Gerundio de desencabalgar. • DESENCABALGAR tr. Desmontar una pieza de artillería. |
| DESENCABALGARON | • desencabalgaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESENCABALGAR tr. Desmontar una pieza de artillería. |
| DESLECHUGABAMOS | • DESLECHUGAR tr. Agr. Limpiar las viñas de lechuguillas y otras hierbas. |
| ELECTROBIOLOGIA | • ELECTROBIOLOGÍA f. Estudio de los fenómenos eléctricos en el cuerpo vivo. |
| ENCABALGAMIENTO | • encabalgamiento s. Acción y efecto de encabalgar. • ENCABALGAMIENTO m. Cureña en que se montaba o aseguraba la artillería. |
| ENLOBREGUECERAN | • enlobreguecerán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de enlobreguecer. • ENLOBREGUECER tr. Oscurecer, poner lóbrego. |
| ENLOBREGUECERAS | • enlobreguecerás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de enlobreguecer. • ENLOBREGUECER tr. Oscurecer, poner lóbrego. |
| ENLOBREGUECERIA | • enlobreguecería v. Primera persona del singular (yo) del condicional de enlobreguecer. • enlobreguecería v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de enlobreguecer. • ENLOBREGUECER tr. Oscurecer, poner lóbrego. |
| ENLOBREGUECIAIS | • enlobreguecíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enlobreguecer. • ENLOBREGUECER tr. Oscurecer, poner lóbrego. |
| ENLOBREGUECIDAS | • enlobreguecidas adj. Forma del femenino plural de enlobreguecido, participio de enlobreguecer. |
| ENLOBREGUECIERA | • enlobregueciera v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enlobreguecer. • enlobregueciera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENLOBREGUECER tr. Oscurecer, poner lóbrego. |
| ENLOBREGUEZCAIS | • enlobreguezcáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de enlobreguecer. |
| LOBREGUECERIAIS | • lobregueceríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de lobreguecer. • LOBREGUECER tr. p. us. Hacer lóbrega una cosa. • LOBREGUECER intr. p. us. Venir la noche, anochecer. |
| LOBREGUECIERAIS | • lobreguecierais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lobreguecer. • LOBREGUECER tr. p. us. Hacer lóbrega una cosa. • LOBREGUECER intr. p. us. Venir la noche, anochecer. |
| SUBDELEGACIONES | • subdelegaciones s. Forma del plural de subdelegación. • SUBDELEGACIÓN f. Acción y efecto de subdelegar. |