| ABDICATIVAMENTE | • abdicativamente adv. Por o con abdicación. • abdicativamente adv. Exclusivamente, con independencia. • ABDICATIVAMENTE adv. m. Por delegación. |
| ADVERBIALICEMOS | • adverbialicemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de adverbializar. • adverbialicemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de adverbializar. |
| DESAVECINDABAIS | • desavecindabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desavecindarse. • DESAVECINDARSE prnl. p. us. Ausentarse de un lugar, mudando a otro el domicilio. |
| DESBRAVECERIAIS | • desbraveceríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de desbravecer. • DESBRAVECER intr. desbravar, perder braveza. |
| DESBRAVECIERAIS | • desbravecierais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desbravecer. • DESBRAVECER intr. desbravar, perder braveza. |
| DESBRAVECIEREIS | • desbraveciereis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de desbravecer. • DESBRAVECER intr. desbravar, perder braveza. |
| DESBRAVECIESEIS | • desbravecieseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desbravecer. • DESBRAVECER intr. desbravar, perder braveza. |
| DESBRAVECISTEIS | • desbravecisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desbravecer. • DESBRAVECER intr. desbravar, perder braveza. |
| DESEMBRAVECIAIS | • desembravecíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desembravecer. • DESEMBRAVECER tr. Amansar, domesticar, quitar la braveza. |
| DESINCENTIVABAN | • desincentivaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESINCENTIVAR tr. Disuadir, privar de incentivos. |
| DESINCENTIVABAS | • desincentivabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desincentivar. • DESINCENTIVAR tr. Disuadir, privar de incentivos. |
| EMBRAVECIMIENTO | • EMBRAVECIMIENTO m. Acción y efecto de embravecer o embravecerse. |
| IRREIVINDICABLE | • IRREIVINDICABLE adj. No reivindicable. |
| IRREVERENCIABAN | • IRREVERENCIAR tr. p. us. No tratar con la debida reverencia; profanar. |
| IRREVERENCIABAS | • IRREVERENCIAR tr. p. us. No tratar con la debida reverencia; profanar. |
| REVOCABILIDADES | • revocabilidades s. Forma del plural de revocabilidad. • REVOCABILIDAD f. Calidad de revocable. |
| SUBVENCIONAREIS | • subvencionareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de subvencionar. • subvencionaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de subvencionar. • SUBVENCIONAR tr. Favorecer con una subvención. |
| SUBVENCIONASEIS | • subvencionaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subvencionar. • SUBVENCIONAR tr. Favorecer con una subvención. |
| VERBALIZACIONES | • verbalizaciones s. Forma del plural de verbalización. |