| ABALDONADAMENTE | • abaldonadamente adv. De manera vil, con baldón. • abaldonadamente adv. De manera osada. • ABALDONADAMENTE adv. m. ant. Con arrojo u osadía. |
| DESALMIDONABAIS | • desalmidonabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desalmidonar. • DESALMIDONAR tr. Quitar a la ropa el almidón que se le había dado. |
| DESDOBLAMIENTOS | • desdoblamientos s. Forma del plural de desdoblamiento. • DESDOBLAMIENTO m. Acción y efecto de desdoblar o desdoblarse. |
| DESEMBALDOSABAN | • desembaldosaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESEMBALDOSAR tr. Quitar o arrancar las baldosas al suelo. |
| DESEMBALDOSANDO | • desembaldosando v. Gerundio de desembaldosar. • DESEMBALDOSAR tr. Quitar o arrancar las baldosas al suelo. |
| DESEMBALDOSARAN | • desembaldosaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • desembaldosarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de desembaldosar. • DESEMBALDOSAR tr. Quitar o arrancar las baldosas al suelo. |
| DESEMBALDOSAREN | • desembaldosaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desembaldosar. • DESEMBALDOSAR tr. Quitar o arrancar las baldosas al suelo. |
| DESEMBALDOSARON | • desembaldosaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESEMBALDOSAR tr. Quitar o arrancar las baldosas al suelo. |
| DESEMBALDOSASEN | • desembaldosasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESEMBALDOSAR tr. Quitar o arrancar las baldosas al suelo. |
| DESENALBARDAMOS | • desenalbardamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desenalbardar. • desenalbardamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desenalbardar. • DESENALBARDAR tr. Quitar la albarda; desaparejar las bestias. |
| DESENALBARDEMOS | • desenalbardemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desenalbardar. • desenalbardemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desenalbardar. • DESENALBARDAR tr. Quitar la albarda; desaparejar las bestias. |
| DESENFALDABAMOS | • desenfaldábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desenfaldar. • DESENFALDAR tr. Bajar el enfaldo. |
| DESENTOLDABAMOS | • desentoldábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desentoldar. • DESENTOLDAR tr. Quitar los toldos. |
| DESPENDOLABAMOS | • despendolábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de despendolarse. • DESPENDOLARSE prnl. fam. Desmadrarse, conducirse alocadamente. |
| ENDIABLADAMENTE | • endiabladamente adv. De modo abominable u horrible. • endiabladamente adv. De modo extremo. • ENDIABLADAMENTE adv. m. Fea, horrible o abominablemente. |
| INDOMABILIDADES | • indomabilidades s. Forma del plural de indomabilidad. • INDOMABILIDAD f. Cualidad de indomable. |
| INESTIMABILIDAD | • INESTIMABILIDAD f. Cualidad de inestimable. |
| INMUTABILIDADES | • inmutabilidades s. Forma del plural de inmutabilidad. • INMUTABILIDAD f. Cualidad de inmutable. |
| INNUMERABILIDAD | • INNUMERABILIDAD f. Muchedumbre grande e incontable. |
| SUBNORMALIDADES | Lo sentimos, pero carente de definición. |