| CONTRABANDEAMOS | • contrabandeamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de contrabandear. • contrabandeamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de contrabandear. • CONTRABANDEAR intr. Ejercitar el contrabando. |
| CONTRABANDEANDO | • contrabandeando v. Gerundio de contrabandear. • CONTRABANDEAR intr. Ejercitar el contrabando. |
| CONTRABANDEARON | • contrabandearon v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • CONTRABANDEAR intr. Ejercitar el contrabando. |
| CONTRABANDEEMOS | • contrabandeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de contrabandear. • contrabandeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de contrabandear. • CONTRABANDEAR intr. Ejercitar el contrabando. |
| DESATOLONDRABAN | • desatolondraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESATOLONDRAR tr. Hacer volver en sí al que está atolondrado o privado de sentido. |
| DESCARBONATANDO | • descarbonatando v. Gerundio de descarbonatar. • DESCARBONATAR tr. Quitar el ácido carbónico. |
| DESCARBONATARON | • descarbonataron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESCARBONATAR tr. Quitar el ácido carbónico. |
| DESENHORNABAMOS | • desenhornábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desenhornar. • DESENHORNAR tr. Sacar del horno una cosa que se había introducido en él para cocerla. |
| DESINCORPORABAN | • desincorporaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESINCORPORAR tr. Separar lo que estaba incorporado. |
| ENGOLONDRINABAN | • engolondrinaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENGOLONDRINAR tr. fam. Engreír, envanecer. • ENGOLONDRINAR prnl. fam. enamoricarse. |
| ENGOLONDRINABAS | • engolondrinabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de engolondrinar. • ENGOLONDRINAR tr. fam. Engreír, envanecer. • ENGOLONDRINAR prnl. fam. enamoricarse. |
| ENRODRIGONABAIS | • enrodrigonabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enrodrigonar. • ENRODRIGONAR tr. rodrigar. |
| GRANDISONABAMOS | • grandisonábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de grandisonar. • GRANDISONAR intr. poét. Resonar, tronar con fuerza. |
| INDOCTRINABAMOS | • indoctrinábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de indoctrinar. • INDOCTRINAR tr. doctrinar. |
| INSUBORDINACION | • INSUBORDINACIÓN f. Falta de subordinación. |
| SOBREDIMENSIONA | • sobredimensiona v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de sobredimensionar. • sobredimensiona v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de sobredimensionar. • sobredimensioná v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de sobredimensionar. |
| SOBREENTENDAMOS | • sobreentendamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de sobreentender o de sobreentenderse. • sobreentendamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de sobreentender o del… • SOBREENTENDER tr. sobrentender. |
| SOBRENTENDIAMOS | • sobrentendíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sobrentender… • SOBRENTENDER tr. Entender una cosa que no está expresa, pero que no puede menos de suponerse según lo que antecede o la materia que se trata. |
| SUBORDINACIONES | • subordinaciones s. Forma del plural de subordinación. • SUBORDINACIÓN f. Sujeción a la orden, mando o dominio de uno. |