| ALFABETICAMENTE | • alfabéticamente adv. De un modo alfabético ; en el orden del abecedario. • ALFABÉTICAMENTE adv. m. Por el orden del alfabeto. |
| CANTALETEABAMOS | • cantaleteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de cantaletear. • CANTALETEAR tr. And. y Amér. Repetir las cosas hasta causar fastidio. |
| DEBILITAMIENTOS | • debilitamientos s. Forma del plural de debilitamiento. • DEBILITAMIENTO m. Acción y efecto de debilitar o debilitarse. |
| EMBALLESTASTEIS | • EMBALLESTARSE prnl. Ponerse uno a punto de disparar la ballesta. |
| EMBOTELLAMIENTO | • EMBOTELLAMIENTO m. Acción y efecto de embotellar. |
| ENTRAÑABLEMENTE | • entrañablemente adv. De modo entrañable, con sumo cariño, afecto y ternura. • ENTRAÑABLEMENTE adv. m. Con sumo cariño, con la mayor ternura. |
| ENTRETALLABAMOS | • ENTRETALLAR tr. Trabajar una cosa a media talla o bajo relieve. • ENTRETALLAR prnl. Encajarse, trabarse unas cosas con otras. |
| ESPANTABLEMENTE | • ESPANTABLEMENTE adv. m. Con espanto. |
| ESTABLECIMIENTO | • establecimiento s. Acción o efecto de establecer o de establecerse. • establecimiento s. Lugar donde se desempeñan trabajos comerciales, industriales o profesionales de forma habitual. • establecimiento s. Dícese de lo ya establecido. |
| INEVITABLEMENTE | • inevitablemente adv. Que no se puede evitar, de modo inevitable. • INEVITABLEMENTE adv. m. Sin poderse evitar. |
| LAMENTABLEMENTE | • lamentablemente adv. Con lamentos. • lamentablemente adv. De modo lamentable. • LAMENTABLEMENTE adv. m. Con lamentos. |
| MALINTERPRETABA | • malinterpretaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de malinterpretar. • malinterpretaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| PROBLEMATIZASTE | • problematizaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de problematizar. |
| SEMBLANTEASTEIS | • semblanteasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de semblantear. • SEMBLANTEAR tr. Argent., Chile, El Salv., Guat., Méj., Nicar., Par. y Urug. |
| TAMBORILEASTEIS | • tamborileasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de tamborilear. • TAMBORILEAR intr. Tocar el tamboril. • TAMBORILEAR tr. Celebrar mucho a uno, publicando y ponderando sus prendas y habilidad o capacidad. |
| TEMBLEQUEASTEIS | • temblequeasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de temblequear. • TEMBLEQUEAR intr. fam. Temblar con frecuencia o continuación. |
| TEMBLETEARIAMOS | • tembletearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de tembletear. • TEMBLETEAR intr. p. us. fam. temblequear. |
| TEMBLIQUEASTEIS | • tembliqueasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de tembliquear. • TEMBLIQUEAR intr. fam. temblequear. |
| TURBULENTAMENTE | • TURBULENTAMENTE adv. m. De manera turbulenta. |