| BARLOVENTEARIAN | • barloventearían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de barloventear. • BARLOVENTEAR intr. Mar. Ganar distancia contra el viento, navegando de bolina. |
| CONNATURALIZABA | • connaturalizaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de connaturalizar o de connaturalizarse. • connaturalizaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CONNATURALIZAR tr. Hacer connatural. |
| CONTABILIZARIAN | • contabilizarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de contabilizar. • CONTABILIZAR tr. Apuntar una partida o cantidad en los libros de cuentas. |
| CONTRABALANCEAD | • contrabalancead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de contrabalancear. • CONTRABALANCEAR tr. Operar con la balanza hasta lograr el equilibrio de los dos platillos. |
| CONTRABALANCEAN | • contrabalancean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de contrabalancear. • CONTRABALANCEAR tr. Operar con la balanza hasta lograr el equilibrio de los dos platillos. |
| CONTRABALANCEAR | • contrabalancear v. Operar con la balanza hasta lograr el equilibrio de los dos platillos. • contrabalancear v. Compensar, contrapesar. • CONTRABALANCEAR tr. Operar con la balanza hasta lograr el equilibrio de los dos platillos. |
| CONTRABALANCEAS | • contrabalanceas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de contrabalancear. • contrabalanceás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de contrabalancear. • CONTRABALANCEAR tr. Operar con la balanza hasta lograr el equilibrio de los dos platillos. |
| CONTRABALANCEEN | • contrabalanceen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de contrabalancear. • contrabalanceen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de contrabalancear. • CONTRABALANCEAR tr. Operar con la balanza hasta lograr el equilibrio de los dos platillos. |
| CONTRABALANCEES | • contrabalancees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de contrabalancear. • contrabalanceés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de contrabalancear. • CONTRABALANCEAR tr. Operar con la balanza hasta lograr el equilibrio de los dos platillos. |
| DESATOLONDRABAN | • desatolondraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESATOLONDRAR tr. Hacer volver en sí al que está atolondrado o privado de sentido. |
| DESATORNILLABAN | • DESATORNILLAR tr. Sacar un tornillo dándole vueltas. |
| DESENTORNILLABA | • DESENTORNILLAR tr. desatornillar. |
| ENFRONTILABAMOS | • enfrontilábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enfrontilar. • ENFRONTILAR tr. And. Poner el frontil a los bueyes. • ENFRONTILAR prnl. And. Ponerse el toro de frente a uno para acometerle. |
| ENTORNILLABAMOS | • ENTORNILLAR tr. Hacer o disponer una cosa en forma de tornillo. |
| ENTRECOMILLABAN | • ENTRECOMILLAR tr. Poner entre comillas una o varias palabras. |
| ENTRELINEABAMOS | • entrelineábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de entrelinear. • ENTRELINEAR tr. Escribir algo que se intercala entre dos líneas. |
| INCONTRASTABLES | • incontrastables adj. Forma del plural de incontrastable. • INCONTRASTABLE adj. Que no se puede contrastar. |
| INEXORABLEMENTE | • inexorablemente adv. Inevitablemente. • INEXORABLEMENTE adv. m. De modo inexorable. |
| INTERLINEABAMOS | • interlineábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de interlinear. • INTERLINEAR tr. Escribir entre líneas. |
| RENTABILIZACION | Lo sentimos, pero carente de definición. |