| BARQUISIMETANOS | • barquisimetanos s. Forma del plural de barquisimetano. • BARQUISIMETANO adj. Natural de Barquisimeto, capital del Estado venezolano de Lara. |
| BIENQUISTABAMOS | • bienquistábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de bienquistar. • BIENQUISTAR tr. Conciliar a una o más personas entre sí. |
| BIENQUISTARAMOS | • bienquistáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bienquistar. • BIENQUISTAR tr. Conciliar a una o más personas entre sí. |
| BIENQUISTAREMOS | • bienquistaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de bienquistar. • bienquistáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de bienquistar. • BIENQUISTAR tr. Conciliar a una o más personas entre sí. |
| BIENQUISTASEMOS | • bienquistásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bienquistar. • BIENQUISTAR tr. Conciliar a una o más personas entre sí. |
| CORTISQUEABAMOS | • cortisqueábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de cortisquear. • CORTISQUEAR tr. Hacer cortes en un papel, tela, etc. |
| DESQUILATABAMOS | • desquilatábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desquilatar. • DESQUILATAR tr. desus. Hacer perder quilates al oro. |
| EMBANQUETASEMOS | • embanquetásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embanquetar. • EMBANQUETAR tr. Méj. Poner aceras o banquetas en las calles. |
| EMBOQUILLASTEIS | • EMBOQUILLAR tr. Poner boquillas a los cigarrillos. |
| EMBROQUELASTEIS | • embroquelasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de embroquelarse. • EMBROQUELARSE prnl. abroquelarse. |
| EMBROQUETASEMOS | • embroquetásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embroquetar. • EMBROQUETAR tr. Sujetar con broquetas las piernas de las aves para asarlas. |
| EMBROQUETASTEIS | • embroquetasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de embroquetar. • EMBROQUETAR tr. Sujetar con broquetas las piernas de las aves para asarlas. |
| ENCASQUETABAMOS | • encasquetábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encasquetar. • ENCASQUETAR tr. Encajar bien en la cabeza el sombrero, gorra, boina, etc. • ENCASQUETAR prnl. Metérsele a alguien una cosa en la cabeza, arraigada y obstinadamente. |
| ENQUILOMBASTEIS | • enquilombasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de enquilombar. |
| ESTAQUILLABAMOS | • ESTAQUILLAR tr. Asegurar con estaquillas una cosa, como hacen los zapateros en los tacones de los zapatos. |
| OBSEQUIOSAMENTE | • OBSEQUIOSAMENTE adv. m. Con reverencia, cortejo y acatamiento. |
| PATIQUEBRASEMOS | • patiquebrásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de patiquebrar. • PATIQUEBRAR tr. Romper una o más patas a un animal. |
| TEMBLEQUEASEMOS | • temblequeásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de temblequear. • TEMBLEQUEAR intr. fam. Temblar con frecuencia o continuación. |
| TEMBLIQUEASEMOS | • tembliqueásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tembliquear. • TEMBLIQUEAR intr. fam. temblequear. |