| CEBADARES | • cebadares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de cebadar. • CEBADAR tr. Dar cebada a las bestias. |
| CEBADERAS | • cebaderas s. Forma del plural de cebadera. • CEBADERA f. Morral o manta que sirve de pesebre para dar cebada al ganado en el campo. • CEBADERA f. Mar. Vela que se envergaba en una percha cruzada bajo el bauprés, fuera del barco. |
| CEBADEROS | • cebaderos s. Forma del plural de cebadero. • CEBADERO m. El que vende cebada. • CEBADERO m. El que tenía por oficio cebar y adiestrar a las aves de la cetrería. |
| CEBADORES | • cebadores adj. Forma del plural de cebador. • CEBADOR adj. Que ceba. • CEBADOR m. y f. R. de la Plata. Persona que ceba el mate. |
| CERDEABAS | • cerdeabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de cerdear. • CERDEAR intr. Flaquear de los brazuelos el animal, por lo que no puede asentar las manos con igualdad. • CERDEAR tr. Cortar las crines, cerdas, etc., de las caballerías. |
| COBARDEES | • cobardees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de cobardear. • cobardeés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de cobardear. • COBARDEAR intr. Tener o mostrar cobardía. |
| DEBOCARES | • debocares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de debocar. • DEBOCAR intr. vulg. Arg. Vomitar. |
| DEBROCASE | • debrocase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de debrocar. • debrocase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DEBROCAR intr. ant. enfermar. |
| DESACERBA | • desacerba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desacerbar. • desacerba v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desacerbar. • desacerbá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desacerbar. |
| DESACERBE | • desacerbe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desacerbar. • desacerbe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desacerbar. • desacerbe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desacerbar. |
| DESACERBO | • desacerbo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desacerbar. • desacerbó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESACERBAR tr. Templar, endulzar, quitar lo áspero y agrio a una cosa. |
| DESBOCARE | • desbocare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de desbocar. • desbocare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desbocar. • desbocaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de desbocar. |
| DESBRACEN | • desbracen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desbrazarse. • desbracen v. En negativo Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desbrazarse. |
| DESBRACES | • desbraces v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desbrazarse. • desbracés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desbrazarse. |
| DESCEBARA | • descebara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descebar. • descebara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • descebará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de descebar. |
| DESCEBARE | • descebare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de descebar. • descebare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de descebar. • descebaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de descebar. |
| DESCERABA | • desceraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de descerar. • desceraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESCERAR tr. Despuntar las colmenas, sacar de ellas las ceras vanas. |
| ESBRENCAD | • esbrencad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de esbrencar. • ESBRENCAR tr. Quitar la brenca del azafrán. |
| RECEBADAS | • recebadas adj. Forma del femenino plural de recebado, participio de recebar. |
| RECEBADOS | • recebados adj. Forma del plural de recebado, participio de recebar. |