| BECASEMOS | • becásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de becar. • BECAR tr. Sufragar o conceder a alguien una beca o estipendio para estudios. |
| BOCEASEIS | • boceaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bocear. • BOCEAR intr. bocezar, mover los labios el caballo. |
| BOCELASES | • bocelases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bocelar. • BOCELAR tr. Formar bocel a una pieza de plata u otra materia. |
| BOCEZASES | • bocezases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bocezar. • BOCEZAR intr. Mover los labios el caballo y demás bestias hacia uno y otro lado, como lo hacen cuando toman el pienso o beben. |
| BROCEASES | • broceases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de brocearse. • BROCEARSE prnl. Min. Amér. Merid. Esterilizarse una mina. |
| CEBASEMOS | • cebásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cebar o de cebarse. • CEBAR tr. Dar comida a los animales para aumentar su peso. • CEBAR intr. fig. Penetrar, prender, agarrar o asirse una cosa en otra; como el clavo en la madera, el tornillo en la tuerca, etc. |
| COBREASES | • cobreases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cobrear. • COBREAR tr. Dar o cubrir de cobre alguna cosa. |
| DEBOCASES | • debocases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de debocar. • DEBOCAR intr. vulg. Arg. Vomitar. |
| DESBOCASE | • desbocase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desbocar. • desbocase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESBOCAR tr. Quitar o romper la boca a una cosa. DESBOCAR el jarro, el cántaro. |
| EMBOCASES | • embocases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embocar. • EMBOCAR tr. Meter por la boca una cosa. El perro EMBOCA el pan que se le arroja al aire. • EMBOCAR intr. Entrar por una parte estrecha. |
| EMBOSCASE | • emboscase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de emboscar. • emboscase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • EMBOSCAR tr. Mil. Poner encubierta una partida de gente para una operación militar. |
| ENCOBASES | • encobases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encobar. • ENCOBAR intr. Echarse las aves y animales ovíparos sobre los huevos para empollarlos. |
| ESCOBACES | • escobaces v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de escobazar. • escobacés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de escobazar. |
| ESCOBARES | • escobares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de escobar. • ESCOBAR m. Sitio donde abunda la planta llamada escoba. • ESCOBAR tr. Barrer con escoba. |
| ESCOBASEN | • escobasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de escobar. • ESCOBAR tr. Barrer con escoba. |
| ESCOBASES | • escobases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de escobar. • ESCOBAR tr. Barrer con escoba. |
| ESCOBASTE | • escobaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de escobar. • ESCOBAR tr. Barrer con escoba. |
| ESCOBERAS | • ESCOBERA f. Retama común. |
| ESCOBETAS | • ESCOBETA f. Cepillo para la ropa. |
| OBCECASES | • obcecases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de obcecar o de obcecarse. • OBCECAR tr. Cegar, deslumbrar u ofuscar. |