| ABORRECES | • ABORRECER tr. Tener aversión a una persona o cosa. |
| ARBORECES | • arboreces v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de arborecer. • arborecés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de arborecer. • ARBORECER intr. Hacerse árbol. |
| ARREBOCES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BRACEARES | • braceares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de bracear. • BRACEAR intr. Mover repetidamente los brazos, por lo común con esfuerzo o gallardía. • BRACEAR intr. Mar. Halar de las brazas para hacer girar las vergas. |
| BRESCAREN | • brescaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de brescar. • BRESCAR tr. castrar las colmenas. |
| BRESCARES | • brescares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de brescar. • BRESCAR tr. castrar las colmenas. |
| BROCEARES | • broceares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de brocearse. • BROCEARSE prnl. Min. Amér. Merid. Esterilizarse una mina. |
| BROCEARSE | • brocearse v. Dicho de una mina, disminuir la ley de los metales que de ella se extraen, hasta esterilizarse. • brocearse v. Por extensión, dejar de rendir un negocio. • BROCEARSE prnl. Min. Amér. Merid. Esterilizarse una mina. |
| CABREARES | • cabreares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de cabrear o de cabrearse. • CABREAR tr. Meter ganado cabrío en un terreno. • CABREAR intr. Chile. Ir saltando y brincando. |
| COBREARES | • cobreares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de cobrear. • COBREAR tr. Dar o cubrir de cobre alguna cosa. |
| ESBRENCAR | • ESBRENCAR tr. Quitar la brenca del azafrán. |
| ESCARBARE | • escarbare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de escarbar. • escarbare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de escarbar. • escarbaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de escarbar. |
| REBOCERAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| REBUSCARE | • rebuscare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de rebuscar o de rebuscarse. • rebuscare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de rebuscar… • rebuscaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de rebuscar. |
| RECABARES | • recabares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de recabar. • RECABAR tr. Alcanzar, conseguir con instancias o súplicas lo que se desea. |
| RECEBARAS | • recebaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de recebar. • recebarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de recebar. • RECEBAR tr. Echar recebo. |
| RECEBARES | • recebares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de recebar. • RECEBAR tr. Echar recebo. |
| RECOBRASE | • recobrase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de recobrar. • recobrase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • RECOBRAR tr. Volver a tomar o adquirir lo que antes se tenía o poseía. |
| RECREABAS | • recreabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de recrear. |
| REESCRIBA | • reescriba v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de reescribir. • reescriba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de reescribir. • reescriba v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de reescribir. |