| ABOCASEIS | • abocaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abocar o de abocarse. • ABOCAR tr. desus. Asir con la boca. • ABOCAR prnl. Juntarse de concierto una o más personas con otra u otras para tratar un negocio. |
| BELICOSAS | • belicosas adj. Forma del femenino plural de belicoso. • BELICOSA adj. Guerrero, marcial. |
| BILOCASES | • bilocases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bilocarse. • BILOCARSE prnl. Según ciertas creencias, hallarse alguien en dos lugares distintos a la vez. |
| BISECADOS | • bisecados adj. Forma del plural de bisecado, participio de bisecar. |
| BISECAMOS | • bisecamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de bisecar. • bisecamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de bisecar. • BISECAR tr. Geom. Dividir en dos partes iguales. |
| BLOCASEIS | • blocaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de blocar. • BLOCAR tr. Dep. Sujetar el balón con ambas manos protegiéndolo con el cuerpo. |
| BOCEASEIS | • boceaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bocear. • BOCEAR intr. bocezar, mover los labios el caballo. |
| BOCHASEIS | • BOCHAR tr. En el juego de bochas, dar con una bola tirada por el aire un golpe a otra para apartarla del sitio en que está. |
| BOCINASES | • bocinases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bocinar. • BOCINAR intr. Tocar la bocina o usarla para hablar. |
| BOSTICASE | • bosticase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bosticar. • bosticase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| COBIJASES | • cobijases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cobijar. • COBIJAR tr. Dar refugio, guarecer a alguien, generalmente de la intemperie. |
| COBRASEIS | • cobraseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cobrar. • COBRAR tr. Recibir dinero como pago de algo. • COBRAR intr. ant. Reparar, enmendar. |
| COMBASEIS | • combaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de combar o de combarse. • COMBAR tr. Torcer, encorvar una cosa; como madera, hierro, etc. |
| DESBOCAIS | • desbocáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desbocar. • DESBOCAR tr. Quitar o romper la boca a una cosa. DESBOCAR el jarro, el cántaro. • DESBOCAR intr. desembocar. |
| EMBOSCAIS | • emboscáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de emboscar. • EMBOSCAR tr. Mil. Poner encubierta una partida de gente para una operación militar. • EMBOSCAR prnl. Entrarse u ocultarse entre el ramaje. |
| ESCABIOSA | • escabiosa adj. Forma del femenino de escabioso. • ESCABIOSA f. Planta herbácea, vivaz, de la familia de las dipsacáceas, con tallo velloso, hueco, de cuatro a seis decímetros de altura, hojas inferiores ovaladas y enteras, y muy lobuladas las superiores;... • ESCABIOSA adj. Perteneciente o relativo a la sarna. |
| ESCABIOSO | • ESCABIOSO adj. Perteneciente o relativo a la sarna. |
| ESCOBINAS | • ESCOBINA f. Serrín que hace la barrena cuando se agujerea algo con ella. |
| SABELICOS | • sabélicos adj. Forma del plural de sabélico. • SABÉLICO adj. Perteneciente o relativo a los sabinos o samnitas. |
| SOCIABLES | • sociables adj. Forma del plural de sociable. • SOCIABLE adj. Naturalmente inclinado al trato y relación con las personas o que gusta de ello. |