| BESUCARAN | • besucaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de besucar. • besucarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de besucar. • BESUCAR tr. fam. besuquear. |
| BESUCAREN | • besucaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de besucar. • BESUCAR tr. fam. besuquear. |
| BESUCARON | • besucaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • BESUCAR tr. fam. besuquear. |
| BUCANEROS | • bucaneros s. Forma del plural de bucanero. • BUCANERO m. Pirata que en los siglos XVII y XVIII se entregaba al saqueo de las posesiones españolas de ultramar. |
| CAMBRUNES | • CAMBRÚN m. Col. Cierta clase de tela de lana. |
| CENSURABA | • censuraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de censurar. • censuraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CENSURAR tr. Formar juicio de una obra u otra cosa. |
| DESCUBRAN | • descubran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de descubrir… • descubran v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de descubrir o del imperativo negativo de descubrirse. • DESCUBRIR tr. Manifestar, hacer patente. |
| ENCUBARAS | • encubaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encubar. • encubarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de encubar. • ENCUBAR tr. Echar el vino u otro licor en las cubas para guardarlo en ellas. |
| ENCUBARES | • encubares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de encubar. • ENCUBAR tr. Echar el vino u otro licor en las cubas para guardarlo en ellas. |
| ENCUBRAIS | • encubráis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de encubrir. • ENCUBRIR tr. Ocultar una cosa o no manifestarla. |
| ENCUBRIAS | • encubrías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de encubrir. • ENCUBRIR tr. Ocultar una cosa o no manifestarla. |
| ENCUMBRAS | • encumbras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de encumbrar o de encumbrarse. • encumbrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de encumbrar o de encumbrarse. • ENCUMBRAR tr. Levantar en alto. |
| ESCURABAN | • escuraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de escurar. • ESCURAR tr. En el obraje de paños, limpiarlos del aceite con greda o jabón antes de abatanarlos. • ESCURAR tr. ant. oscurecer. |
| INCUBARES | • incubares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de incubar. • INCUBAR intr. encobar. • INCUBAR tr. Calentar el ave con su cuerpo los huevos para sacar pollos. |
| RECUSABAN | • recusaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de recusar. • RECUSAR tr. No querer admitir o aceptar una cosa. |
| RUBICANES | • RUBICÁN adj. Aplícase al caballo o yegua que tiene el pelo mezclado de blanco y rojo. |
| URBANICES | • urbanices v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de urbanizar o de urbanizarse. • urbanicés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de urbanizar o de urbanizarse. |